El juez Peinado ataca a la Fiscalía y justifica investigar la operación de rescate a Air Europa

Pablo Medina MADRID / LA VOZ

ESPAÑA

Begoña Gómez durante su comparecencia en la comisión que la investiga en la Asamblea de Madrid. Actualmente, la esposa de Pedro Sánchez está imputada por corrupción en los negocios, tráfico de influencias, apropiación indebida e intrusismo profesional.
Begoña Gómez durante su comparecencia en la comisión que la investiga en la Asamblea de Madrid. Actualmente, la esposa de Pedro Sánchez está imputada por corrupción en los negocios, tráfico de influencias, apropiación indebida e intrusismo profesional. JAVIER LIZÓN | EFE

El Gobierno denuncia una «persecución» contra Pedro Sánchez y su familia

08 may 2025 . Actualizado a las 09:41 h.

Contra el fiscal y contra el abogado de Begoña Gómez. Así se pronunció ayer el Juez Peinado, que investiga el rescate de Air Europa en un auto en el que rechaza las reclamaciones de estas dos partes. El magistrado contempló que ambos tratan de impedir nuevas investigaciones con respecto al presunto hecho delictivo en el que estaría implicada la esposa del presidente del Gobierno.

El juez Peinado se reafirma en que la Guardia Civil debe elaborar un informe sobre el grupo Globalia, al que pertenece la aerolínea, para ahondar en los «indicios delictivos» que percibe por la participación de Gómez en el rescate de Air Europa. El magistrado considera que «ya ha desaparecido ese carácter de mera conjetura» que apreció la Audiencia Nacional y que, efectivamente, el bloque investigativo relativo al rescate es ya sujeto de investigación.

Pero Peinado lo hizo cargando duramente contra el fiscal del caso y el abogado de la acusada, que presentaron un recurso para evitar dicha investigación.

Sobre José Manuel San Baldomero, la acusación, dijo que «parece no querer estar en el mundo en el que vivimos todos los españoles» porque «sí que existen hechos que, aunque desconocidos inicialmente», son a su juicio objeto de investigación a medida que se desarrollan las pesquisas. «Es tanto como pretender utilizar la denominada técnica del avestruz, en el sentido de no querer contemplar una realidad objetiva», firma en el comunicado.

Sobre el abogado de Gómez, Antonio Camacho, se mostró sorprendido de que su recurso fuera de «una extensión sensiblemente inferior» al presentado por San Baldomero, «no se sabe, si porque considera que sus argumentos son menos sólidos, o porque confía en que, una vez, más, sea el Ministerio Fiscal, quien, de una manera más intensa e incluso más brillante, desde el punto de vista técnico jurídico, efectúe una defensa de los intereses de la investigada».

Enfrentamientos bilaterales

Una vez más, la resolución del juez Peinado tuvo eco en las cámaras de La Moncloa. Fuentes gubernamentales citadas por Europa Press mencionan que en el Ejecutivo ven «una persecución de carácter político contra familiares del presidente del Gobierno» por parte del magistrado, y señalan que en anteriores ocasiones ya ha injerido en la actividad política al publicar autos o comunicados coincidentes con las ruedas de prensa posteriores al Consejo de Ministros habituales de los martes «para conseguir titulares y que se pregunte a los ministros por sus decisiones».

Cuando hace dos días el propio Peinado decidió imputar por malversación al delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, el propio ministro de Justicia, Félix Bolaños, ya anticipó que dicha instrucción «es motivo de preocupación máxima para todos los que defendemos el buen nombre y la imparcialidad de los jueces y magistrados de este país».

Con todo, el Gobierno se lleva el tanto de que el Tribunal Supremo no investigará a Pedro Sánchez por valerse de la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado.