Feijoo ignora los ataques de Ayuso, que rectifica y pide evitar «debates estériles»

ESPAÑA

El líder gallego es el único que ha hablado cara a cara con Casado tras el 14F
24 feb 2021 . Actualizado a las 10:22 h.«No nos perdamos en debates estériles». Un día después de acusar al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, de poner «recados» y «dar consejos» al líder del PP, Pablo Casado, «a través de los medios de comunicación», la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, varió su planteamiento y pidió evitar polémicas internas.
¿Por qué criticó Díaz Ayuso a Núñez Feijoo?
Feijoo cuestionó la decisión de Pablo Casado de vincular el abandono de la sede nacional del PP al hecho de que su reforma esté siendo juzgada. «Si cada vez que un partido tiene un problema andamos cambiando de sede, creo que no hay una sola sede que merezca ser ocupada por un partido político», indicó Feijoo, señalando que «del pasado no se reniega, se aprende».
¿Ha entrado Feijoo en debate político público con Díaz Ayuso?
No. El líder del PPdG eludió ayer contestar a sus acusaciones. Aunque no tuvo ningún acto oficial, desde su entorno explicaron a La Voz de Galicia que Feijoo «no va a entrar» a contestar a Ayuso ni a valorar esos ataques.
¿Ha hablado Feijoo cara a cara con Casado?
Sí. De hecho, a pesar de que Ayuso le acuse de hablar con Casado a través de los medios, tras el anuncio del abandono de la sede del PP el presidente de la Xunta es el único dirigente popular que habló cara a cara con Casado, con el que se reunió el pasado viernes en Madrid y al que pudo exponer sus diferencias de criterio en torno a esta cuestión y plantarle también la necesidad de hacer «un buen diagnóstico» de las causas del fracaso en Cataluña y «buscar alternativas y estrategias para mejorar», como dijo tras los comicios catalanes.
¿Ha cuestionado Feijoo el liderazgo de Casado?
El líder del PPdeG afirmó que «un político que no gana, al final será relevado por un compañero», lo que Ayuso y miembros de la dirección interpretaron como un cuestionamiento, aunque Feijoo quitó presión a Casado sobre el batacazo en Cataluña diciendo que «es tan responsable del resultado catalán como lo fue Pedro Sánchez del descalabro del PSOE en las elecciones gallegas».
¿Hay más dirigentes que critiquen el abandono de la sede de Génova?
Feijoo es el único que ha expuesto en público sus reservas. Pero otros destacados barones del PP, como el presidente andaluz, Juan Manuel Moreno, o el de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, evitaron respaldar públicamente la decisión de Casado, que desconocían, como Feijoo, y se desentendieron de ella sin cuestionar su liderazgo en el PP.
¿Ha recibido Ayuso apoyo dentro del partido?
No. Ni la dirección del PP ni ningún otro barón del partido se ha sumado a las críticas de la presidenta madrileña al líder gallego. Y tampoco ha cuestionado ningún dirigente popular las reflexiones realizadas por Feijoo tras el mal resultado en Cataluña. Ayuso fue una de las dirigentes del partido más implicadas en la campaña del PP en Cataluña.

Ayuso arremete contra Feijoo por «ponerle recados y consejos» a Casado a través de los medios
La presencia de Feijoo en Madrid en las últimas horas ha causado un sensible revuelo en las filas populares de la capital. Las declaraciones del líder gallego en las que dejó entrever sus críticas a Pablo Casado tras los resultados en Cataluña y su desacuerdo con que se intente separar del pasado abandonando la sede de Génova, no han sentado nada bien en el seno de algunos afines al presidente de los populares.
La muestra más rotunda de ese malestar llegó de nuevo por parte de la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. En una rueda de prensa para presentar un autobús urbano de hidrógeno, habló de la posible fusión entre PP y Ciudadanos y expresó su deseo de que ambos partidos sigan colaborando. Pero Ayuso no quiso dejar pasar ese momento para responder a Feijoo, aunque sin citarlo expresamente. Aseguró que no quería hablar más de política a nivel nacional porque, adujo, «no me gusta ponerle recados ni consejos» al líder del PP, Pablo Casado, «a través de los medios de comunicación».