Confirmada otra condena de más de dos años al rapero Hasel por amenazar a un testigo
La pena podría sumarse a los 9 meses que está cumpliendo por enaltecimiento del terrorismo
Redacción
La Audiencia de Lleida ha confirmado otra condena de dos años y medio para el rapero Pablo Hasel por amenazar a un testigo de un juicio contra unos guardias urbanos de Lleida, pena que podría sumarse a los nueve meses de cárcel que está cumpliendo por enaltecimiento al terrorismo.
¿Es esto libertad de expresión? Un repaso a las frases y tuits más incendiarios del rapero Hasel
El tribunal ha confirmado este mismo jueves la sentencia, que condenó a Hasel por los delitos de obstrucción a la justicia, amenazas y maltrato de obra, dos días después de que ingresara en prisión para cumplir una condena de nueve meses por enaltecimiento al terrorismo que la Audiencia Nacional descartó suspenderle, informa Efe.
El juzgado de Lleida deberá decidir ahora si obliga al rapero a cumplir esta nueva pena de prisión impuesta, aunque la sentencia puede ser todavía recurrida ante el Tribunal Supremo.
El encarcelamiento del rapero -que acumula otras condenas, una de ellas de dos años que le fue suspendida en el 2019- ha desatado una oleada de protestas que en los dos últimos días han acabado con disturbios en varias poblaciones catalanas.
Tormenta política por el «aliento» de Podemos a las protestas por el encarcelamiento del rapero Hasel que acabaron en disturbios
La VozUn sindicato policial ve «escandaloso» que «un partido que forma parte del Gobierno» apoye los incidentes. PP, Cs y Vox cuestionan este mensaje de Echenique: «Todo mi apoyo a los jóvenes antifascistas que están pidiendo justicia y libertad de expresión en las calles». La vicepresidenta Carmen Calvo acusa a Echenique de «alentar» las protestas
El encarcelamiento del rapero Pablo Hasel ha desencadenado protestas en diferentes puntos de España. En algunas localidades han discurrido con normalidad, pero en otras, como en Madrid y Barcelona, han acabado en disturbios y en auténticas batallas campales.
¿Es esto libertad de expresión? Un repaso a las frases y tuits más incendiarios del rapero Hasel
Los incidentes violentos protagonizados por los manifestantes han provocado también una tormenta política. ¿La razón? Un mensaje del portavoz en el Congreso de Unidas Podemos, Pablo Echenique. El diputado aragonés apoyó en Twitter a los «jóvenes antifascistas que están pidiendo justicia y libertad de expresión en las calles».
SUP
La publicación ha provocado mucha controversia. Y ha tenido respuesta de uno de los principales sindicatos policiales. El SUP (Sindicato Unificado de Policía) considera «escandaloso» que un partido que forma parte del Gobierno -en referencia a Unidas Podemos- «legitime las protestas sin acompañar ese mensaje de una rotunda condena a la violencia».
Comentarios