Altia logra más de siete millones en contratos con Administraciones públicas

d. c. REDACCIÓN / LA VOZ

ECONOMÍA

La consultora proporcionará asistencia en los operativos informáticos de seguridad y sanidad militar

15 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La relación contractual que la consultora gallega Altia mantiene con las distintas Administraciones públicas del Estado es cada vez más intensa. La compañía que preside Tino Fernández acaba de lograr dos nuevos contratos con los ministerios de Interior y Defensa, respectivamente, que ascienden a casi cinco millones de euros. Dos adjudicaciones que se suman a otras dos suscritas a principios de este mes de abril con el Consejo Económico y Social (CES) y la Comunidad de Madrid (1,9 millones de euros) por un valor de casi tres millones de euros más, según figura en la plataforma de contrataciones públicas.

Los servicios de consultoría y prestación de servicios de tecnología y comunicaciones están en la base de cada uno de estos contratos. El de mayor cuantía ha sido el suscrito por Altia con el Ministerio del Interior la semana pasada. Supera los 3,5 millones de euros y consiste en la asistencia técnica que la compañía gallega deberá proporcionar para el correcto funcionamiento y mantenimiento de los sistemas informáticos que la Subdirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad utiliza en su actividad. Incluye la resolución de problemas, la gestión de usuarios, la supervisión de los sistemas y la garantía de que la información se transmite de manera segura y confiable.

El acuerdo suscrito con el Ministerio de Defensa se refiere al operativo de respaldo informático relacionado con la gestión de la infraestructura informática, la capacitación del personal, la implementación de políticas de seguridad y el desarrollo de aplicaciones informáticas relacionados con la sanidad militar (Sinsandef). La tecnológica gallega acometerá estos trabajos por 1,1 millones de euros y su responsabilidad consiste en que el sistema de información de la sanidad militar funcione de manera eficiente, segura y que la información esté disponible para el personal autorizado.