Banco Sabadell vuelve a Cataluña siete años después del «procés» y en plena opa del BBVA
ECONOMÍA

La entidad convocará de forma inminente un consejo para aprobar el regreso a Sabadell (Barcelona) siete años después del traslado a Alicante
21 ene 2025 . Actualizado a las 21:37 h.Movimiento de gran calado y también simbólico de Banco Sabadell. La entidad ha decidido regresar a Cataluña, más de siete años después de la decisión de trasladar su sede a Alicante como consecuencia de la tensión política del procés independentista de 2017, que culminó con el referéndum del 1-O y la declaración unilateral de independencia.
Fuentes conocedoras confirman a este periódico que la decisión, adelantada por el diario ABC, está tomada y se aprobará en un consejo de administración extraordinario que se convocará de forma inminente, previsiblemente para este mismo miércoles.
El banco presidido por Josep Oliu se convertirá así en el primero de los grandes del Ibex-35 en devolver su sede social a la región, de donde también salieron otros gigantes empresariales del país, como Naturgy o CaixaBank.
Frente a la compleja situación vivida entonces, las condiciones son ahora totalmente distintas. Con Salvador Illa (PSC) ahora al frente de la Generalitat y el empresariado catalán dispuesto a recuperar influencia en todo el país en un clima político más favorable, Sabadell ha visto el momento oportuno para volver a la comunidad que vio nacer al banco en 1881.
No hay que pasar por alto, además, que la decisión llega en un momento clave por la opa hostil de BBVA sobre la entidad de origen catalán. Una operación que ha generado un firme rechazo no solo por parte del Gobierno, sino sobre todo por la sociedad, los sindicatos y las principales organizaciones empresariales catalanas, que ven en una posible fusión -y, previsiblemente, la pérdida de la marca Sabadell a largo plazo- un duro golpe para Cataluña en términos de incluencia, tanto económica como política.
Cabe recordar que la idea de fomentar el regreso de las casi 9.000 empresas que salieron de Cataluña se viene barajando desde hace tiempo, cuando Junts alcanzó un acuerdo con el PSOE para investir a Pedro Sánchez. Ahora queda por ver si la decisión de Sabadell añade presión a La Caixa para seguir sus pasos. La entidad, líder financiera en Cataluña, decidió trasladar su sede a Valencia en los momentos de mayor tensión política y, al menos en público, nunca han considerado su regreso. «Valencia es el mejor sitio para nuestro negocio», reiteraba hace justo un año el todavía entonces presidente de la entidad, José Ignacio Goirigolzarri.