Despedido en A Coruña a los 40 minutos de presentar la baja médica

a. mahía A CORUÑA / LA VOZ

ECONOMÍA

Martina Miser

El TSXG declara improcedente el cese de un camarero pocos minutos después de que enviara un parte por WhatsApp

30 may 2024 . Actualizado a las 14:15 h.

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) declaró improcedente el despido de un camarero coruñés al que la empresa cesó justo 40 minutos después de que presentara un parte de baja médica. Ya en primera instancia le dieron la razón al trabajador. Pero en parte. El hombre quería ser indemnizado como víctima de una represalia, pero la Justicia solo le concedió un resarcimiento de 480 euros.

El Juzgado de lo Social número 7 de A Coruña entendió en su momento que el despido no se debió a que los responsables del negocio de hostelería cesasen al empleado en represalia por haber cogido la baja, sino por otros motivos. Es más, el tribunal sostiene que la empresa ya llevaba tiempo pensando en prescindir de sus servicios y ya se lo había adelantado al trabajador, que solo llevaba cuatro meses en la sociedad.

En la sentencia se dice que el trabajador, con una jornada a tiempo parcial de 25 horas semanales y un salario de 904 euros, envió un parte de baja médica por WhatsApp el 9 de enero del 2023 a las 11.09 horas. A las 11.49 del mismo día la empresa demandada procedió a notificar al actor su despido por razones disciplinarias. En la carta, la sociedad le recuerda que la decisión «se fundamenta en que su cese se acordó el día de Nochebuena». «En aquella jornada, el horario de cierre del local quedaba fijado para las 20.00 horas y así se había comunicado por redes sociales al público. Ese día y pese a tener conocimiento directo de dicho horario, al igual que lo tenían el resto del personal de la empresa, usted ha comunicado a los clientes del local, de manera unilateral, que el horario de cierre eran las 19.00 horas, con la intención de poder abandonar su puesto de trabajo antes de su hora de salida. Su conducta ha provocado un grave daño económico y ha afectado gravemente a la imagen y crédito de la empresa».

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Por otra parte, añade la carta de despido, «en los últimos días la dirección ha tenido conocimiento de que en varias ocasiones usted ha transmitido información a los clientes de manera errónea, a la hora de realizar reservas y pedidos. A mayor abundamiento y también en reiteradas ocasiones usted no quiere asumir las tareas que le han sido encomendadas, ni los roles de su puesto de trabajo, que le han sido comunicados a través del manual correspondiente. Incluso ha protagonizado varias disputas con su superior, cuando le ha recriminado su conducta de desobediencia a las instrucciones dadas, provocando con su actitud un mal ambiente laboral, además de afectar de forma muy gravosa a la imagen y crédito de la empresa». Pese a haber sido requerido para que cesara en su conducta, «usted ha hecho caso omiso, persistiendo en la misma, lo que provoca que la empresa haya tomado la decisión que aquí se le comunica».