Por tanto, la nueva estructura de costes regulados afecta directamente a todos los clientes de PVPC; pero indirectamente, también a los demás. Porque aunque las compañías del libre no implanten los tramos horarios como tales, «el comercializador deberá adaptar el precio del contrato para trasladar la variación del componente regulado de la factura, pero puede decidir la forma en cómo lo traslada», resume Competencia.
¿Por qué esos tramos y no otros?
Porque se trata de disuadir a los clientes para que no consuman todos a la vez en los mismos momentos del día. Y no hay mejor forma de hacerlo que encareciendo el recibo en esas horas punta. Según el Gobierno y la CNMC, se trata de reducir la necesidad de llevar a cabo nuevas inversiones en las infraestructuras de transporte y distribución de electricidad. «Esto redundará en menores costes para los consumidores de energía eléctrica, puesto que son ellos quienes sufragan este tipo de infraestructuras a través de la factura eléctrica», explica el ministerio.