Sobre cambios o despidos, Álvarez no avanzó nada. Solo constató: «Es un proceso que abordaremos cuando comencemos con la integración de la red». Insistió en que, antes de hacer nada, se hablará con los sindicatos.
rubén santamarta
El mercado bancario se achica en Galicia. En apenas diez años, de la veintena de grupos asentados en la comunidad se ha pasado a media decena de operadores que controlan el 90 % del dinero y de las sucursales en un territorio muy apetecible por su baja morosidad y elevado ahorro. Esa proporción es extraordinaria en Europa, donde solo se llega a un nivel tal de concentración en Grecia (97 % del mercado en manos de cinco bancos), Estonia (88 %) y Lituania (87 %).
La Voz de Galicia
La Voz
Al frente figura la única entidad con sede social en Galicia, Abanca, que tutela entre el 35 y el 40 % del mercado, según se ponga el foco en depósitos captados o créditos concedidos. Por detrás, el Santander, con alrededor de un 26 % de cuota gracias al fuerte salto que ha dado al llevarse el Pastor, que controlaba previamente entre el 18 y el 20 por ciento; para Ana Botín, es el territorio con mayor cuota en España. La sede social se trasladará ahora de A Coruña (en el Cantón Pequeño, 1A) a Madrid (calle Velázquez, 34), donde se asienta el Popular. Sus implicaciones fiscales son inocuas, porque el Pastor ya consolidaba con su matriz.
Seguir leyendo