Pese a haber llegado al cine por casualidad, luego de que su hermana se echara atrás en el casting a último momento, para Cuarón la actriz de 25 años es una de las mejores intérpretes con las que ha trabajado. En una entrevista para el programa Despierta con Loret, de la cadena Televisa, defendió a Aparicio: «Es un error y una actitud racista pensar que ella solo se estaba interpretando a ella misma, es dar una limitación tan grande a una mujer, solamente por su bagaje indígena», dijo Cuarón.
Con la nominación a Mejor actriz, Yalitza Aparicio se convirtió en la segunda actriz mexicana nominada en la historia de los premios de la Academia. La primera fue Salma Hayek, por su actuación en Frida, en el año 2002. Aparicio se ha convertido en una joven promesa del cine pero también en una voz contra los estereotipos en su país. «Lo más importante es que nosotras, como mujeres, siempre podemos salir adelante. No importan los estereotipos, siempre podemos aspirar a estar en una película o en la portada de una revista», reconocía Aparicio en una entrevista con la agencia AFP.