¿La Orquesta regresó al Palacio de la Ópera?
La OSG ya volvió a la que fue su casa salvo durante casi toda la segunda mitad del 2020. Los avances en el nuevo contrato de usos y tarifas fueron uno de los motivos, pero también la imposibilidad de continuar en el Coliseum, que empezó a recuperar su actividad propia.
¿Qué estipula el nuevo contrato?
El nuevo contrato entre el consorcio y la gestora del Palacio de la Ópera tendrá una vigencia de dos años, hasta el 1 de julio del 2023, y prorrogable por seis meses. El consorcio venía pagando una cantidad que rondaba los 900.000 euros anuales, mientras que ahora serán 576.000. Esta cantidad permitirá el uso del auditorio durante 200 días al año, además de camerinos, el almacén y algunas oficinas e incluye una rebaja del 45 % en el uso de la sala magna con respecto a las tarifas base y precios escalados para otras salas. Otro punto de discrepancia hasta ahora entre ambas partes era la responsabilidad para acometer reparaciones y mejoras. La gestora del espacio deberá eliminar los riesgos del gas radón con carácter «urgente», mientras que el Ayuntamiento deberá limpiar y reparar la cubierta, así como los elementos dañados por las filtraciones.