Barbanza va desacompasada con el covid y ahora evoluciona favorablemente
Los especialistas Francisco Caamaño y Juan Gestal explican las claves del proceso
Los especialistas Francisco Caamaño y Juan Gestal explican las claves del proceso
Un estudio europeo analiza la evolución de la temperatura en el último medio siglo
Mira aquí la evolución que deberían tener los municipios de Barbanza para que la situación epidemiológica permitiera levantar las restricciones
Hace justo un mes se marcó la cifra más alta de positivos, con 547 entre los 11 concellos
El interés de los compradores disparó el precio de los inmuebles en la zona rural
El delegado territorial de la Xunta, Gonzalo Trenor, se reunió con las dos entidades para hacer balance del 2020 y fijar estrategias de cara al nuevo año
Los casos reales de enfermos con coronavirus llevan cuatro semanas en descenso
Educación tenía cuantificados 49 positivos en 25 instalaciones docentes, seis menos que en la jornada previa
El ministerio reforma la normativa e incluye a Cariño como zona de vigilancia
En la comarca hay 22 positivos menos, y Boiro baja a cifras de principios de diciembre
Los cierres perimetrales limitan las posibilidades fuera de ciertos municipios
La buena evolución de Porto do Son permite que abandone la alerta máxima por covid
El ente provincial reserva 1.750.000 euros para financiar el aumento del gasto social derivado de la pandemia de covid
La prueba, que será los días 16, 17 y 18 de abril, podría rondar los 160 vehículos
Santiago alcanza los 526, casi la cuarta parte de los 2.245 afectados de todo el ámbito, que ha sumado otros 88 pacientes
Más de 40.000 terrenos de Barbanza no tienen dueño conocido
Son una quincena de proyectos con una inversión de 25 millones destinados a satisfacer demandas históricas, como la circunvalación de Ribeira
La dificultad para frenar los contagios y la mala evolución de toda la comarca condena a estos municipios a las medidas más severas
La revisión de las áreas peligrosas incluye 78 kilómetros de cauces fluviales
Gallinas negras degolladas, velas, cigarrillos, claveles y botellas formaban parte del escenario hallado en el cementerio de San Mamede