El sector aeroespacial gallego se prepara para despegar esta década
Las empresas autóctonas optan por desarrollar sus tecnologías en lugar de comprarlas fuera. Creen que el mercado va a crecer mucho en los próximos años
Las empresas autóctonas optan por desarrollar sus tecnologías en lugar de comprarlas fuera. Creen que el mercado va a crecer mucho en los próximos años
Un estudio de la institución académica, en colaboración con la Universidad de Vigo y la empresa Alén Space, ha solucionado el problema de cómo proporcionar energía a los robots exploradores
La compañía Alén Space combina un proyecto con la Agencia Espacial Europea con otros comerciales, como el que digitalizará las comunicaciones del sector naval por satélite
La iniciativa consiste en construir y lanzar un mini satélite, del tamaño de una lata de refresco
La Agencia Espacial Europea lleva once años sin renovar el cuerpo de astronautas
La pieza artesanal de Elena Ferro tendrá una réplica en la sede de Madrid de la agencia espacial y se enviarán fotos a la central de Estados Unidos
Expertos de varios países abordan desde Santiago avances de esta técnica
El coordinador del Comité de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría defiende un calendario de vacunas «de máximos», que incluya todas las vacunas que recomiendan los pediatras
Los planetas de este sistema, salvo el más cercano a la estrella, siguen una danza rítmica a lo largo de su órbita, lo que implica la existencia de patrones que se repiten
Lucas Alaniz forma parte del equipo de la Universidad de Querétaro que participa en un concurso de diseño de la agencia espacial norteamericana
El artista de Fontán Javier Bermúdez recrea en unos viejos baños públicos la popular obra del intelectual sadense
«Outros mundos: visións do noso sistema solar» se puede ver en la Praza Maior hasta el día 12
Abre una exposición de fotografías del cosmos captadas por sondas de la NASA
En 1947 rompió la barrera del sonido e impulsó el desarrollo de los cohetes
Ha muerto el primer piloto que rompió la barrera del sonido. En una entrevista concedida a La Voz hace dos semanas aseguró que no le habría gustado participar como astronauta en el programa Mercury y criticó la privatización del espacio
La desviación ha supuesto la pérdida de esta misión. Era todo un hito al ser el primer satélite 100% español, que se iba a encargar de «vigilar» desde el espacio el estado de los suelos, del agua, del aire, e incluso la contaminación de las ciudades.
La empresa privada estadounidense envió a cuatro astronautas a la Estación Espacial Internacional desde la base espacial de Cabo Cañaveral, en Florida, en su primera misión operativa tripulada
«Todo bien a bordo, nos sentimos bien», señaló la tripulación nada más despegar
Los científicos siguen considerando el agua como principal biomarcador
Algunos bares reabren hoy y otros siguen cerrados por su dependencia del turismo y falta de espacio exterior