Búsquedas
Suscríbete
Hemeroteca
Newsletter
Aplicaciones Acceder

Réplica edición impresa
Descarga para iOS
Descarga para Android
Lectura desde ordenador
Mi Voz
Mi edición Cambiar
Ediciones personalizadas
La Voz de A Coruña
La Voz de A Mariña
La Voz de Arousa
La Voz de Barbanza
La Voz de Carballo
La Voz de Deza
La Voz de Ferrol
La Voz de Lugo
La Voz de Lemos
La Voz de Ourense
La Voz de Pontevedra
La Voz de Santiago
La Voz de Vigo
Mi localidad Cambiar
Buscar mi localidad
Mi equipo Cambiar
Seleccionar mi equipo
R.C. Deportivo
R.C. Celta
Andar Miudiño
Forza Breo
Mi Idioma Cambiar
Seleccionar idioma
Galego
Castellano
Escucha Radio Voz
Reproducir Reproducir
Secciones
Portada
Galicia
Ediciones
A Coruña
A Mariña
Arousa
Barbanza
Carballo
Deza
Ferrol
Lemos
Lugo
Ourense
Pontevedra
Santiago
Vigo
Local
Economía
Marítima
Mercados
España
Internacional
Opinión
Deportes
Torre de Marathón
Grada de Río
Andar Miudiño
Forza Breo
CD Lugo
Fútbol Gallego
Motor Gallego
Sociedad
Salud
Gente
Mujer Hoy
Cultura
Televisión
Somos Agro
Estudiar en Galicia
Red
Hemeroteca
Vídeos
Tiempo
Sabe bien
Plata o plomo
Obituarios
Galicia Innova
Yes
Fugas
On
Motor
Global Galicia
La Voz de la Escuela
Biodiversa Galicia
La Cocina de Frabisa
Vive el camino
Chapuzas Gallegas
La Mochila Roja
Enfoque
Síguenos
Hospitalizados en Galicia Entrevista ao xerente do Sergas El cronómetro de la vacunación Las ucis gallegas Elecciones en Portugal Traídas vecinales de agua La mujer de Xove que dieron por muerta
  • Hemeroteca
  • Edición digital
Escucha
  • Descarga para iOS
  • Descarga para Android
  • Lectura desde ordenador
Hemeroteca Newsletters
Mi cuenta
La Voz de Galicia 139 años
  • A Coruña 12º/10º
    Viveiro 13º/8º
    Vilagarcía de Arousa 14º/10º
    Ribeira 15º/11º
    Carballo 13º/8º
    Lalín 10º/6º
    Ferrol 13º/10º
    Monforte de Lemos 12º/7º
    Lugo 10º/5º
    Ourense 14º/6º
    Pontevedra 14º/10º
    Vigo 14º/10º
    Santiago de Compostela 11º/7º
  • DOMINGO, 24 DE ENERO DE 2021
La Voz de Galicia
Suscríbete
  • Portada
  • Galicia
  • Local
  • Economía
  • España
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Sociedad
  • Cultura
  • Marítima
  • Hemeroteca
Tu edición: A Coruña A Mariña Arousa Barbanza Carballo Deza Ferrol Lemos Lugo Ourense Pontevedra Santiago Vigo
Newsletters App de La Voz Hemeroteca
Mi cuenta
La Voz de Galicia La Voz de Galicia
Suscríbete

Abadín

La feria Expogrelo surgió para promocionar el grelo cosechado en Abadín
La feria Expogrelo surgió para promocionar el grelo cosechado en Abadín CARLOS CASTRO

El grelo de Abadín salta a Internet

El Concello prepara una central de venta «online» para agricultores locales

La Voz de Galicia
XOSÉ mARÍA palacios
Los parques de Lugo están cerrados por los avisos de temporal
Los parques de Lugo están cerrados por los avisos de temporal Óscar Cela

Vientos de 125 kilómetros por hora y nieve en la montaña de Lugo

El Hortensia del siglo XXI ha dejado nueve incidencias en la provincia, abundantes precipitaciones y rachas de vientos muy fuertes

La Voz de Galicia
suso varela
Los parques de Lugo están cerrados por los avisos de temporal
palacios

Dietética y nutrición para las vacas con sello de Lugo

Una empresa chairega lanza dos líneas de producción

La Voz de Galicia
XOSÉ MARÍA PALACIOS
Cuarteto Quiroga
Cuarteto Quiroga

Sesión vermú en el Clavi y música clásica en el Círculo

Conciertos, teatro, exposiciones y diversos obradoiros darán vida al ocio lucense

La Voz de Galicia
Laura López
El Concello de Abadín organiza, desde hace años, la feria anual Expogrelo
El Concello de Abadín organiza, desde hace años, la feria anual Expogrelo PALACIOS

«O grelo é un gran produto, pero aínda non lle chegou o seu momento»

El interés por la verdura en clientes de fuera de Galicia empieza a notarse

La Voz de Galicia
XOSÉ MARÍA PALACIOS
El Concello de Abadín organiza, desde hace años, la feria anual Expogrelo
ANA GARCIA

Ángeles Goás y «Caxoto», con «Costureiras» en Cangas de Foz

Esta función de narración oral será este domingo a las 18.00 en el pabellón Os Castros

La Voz de Galicia
La Voz
El Concello de Abadín organiza, desde hace años, la feria anual Expogrelo
PEPA LOSADA

¿Qué clubes gallegos renunciarán a jugar en el 2021?

Cascada de negativas anticipadas en el fútbol autonómico más modesto

La Voz de Galicia
La Voz
La Voz de Galicia

Ollada de Abulfeda

La Voz de Galicia
Carlos G. Reigosa
El pasado septiembre falleció un motorista en la N-640 a la altura de Casanova, en el municipio de Riotorto
El pasado septiembre falleció un motorista en la N-640 a la altura de Casanova, en el municipio de Riotorto ALBERTO LÓPEZ

¿Cuáles son las carreteras más peligrosas de Lugo?

La N-547 entre Guntín y Palas y el límite provincial con Melide y la N-640 entre Meira y Ribadeo siguen siendo las más peligrosas, según el informe EuroRap que elabora el RACC

La Voz de Galicia
suso varela
Peregrinas en el Camino Primitivo en los alrededores de Lugo el pasado mes de julio
Peregrinas en el Camino Primitivo en los alrededores de Lugo el pasado mes de julio ALBERTO LÓPEZ

¿Volverán los peregrinos al Camino Norte y al Primitivo en el año santo?

Dueños de albergues esperan que mejore la situación sanitaria para tener ocupación

La Voz de Galicia
XOSÉ MARÍA PALACIOS
Peregrinas en el Camino Primitivo en los alrededores de Lugo el pasado mes de julio
Archivo Pacheco
Hace 113 años

Vegadeo acogió la oficina reclutadora de emigrantes más importante del Noroeste

El transporte de emigrantes era un negocio para navieras e intermediarios

La Voz de Galicia
MARTÍN FERNÁNDEZ
Hasta el momento se realizaron 73.772 PCR en la provincia
Hasta el momento se realizaron 73.772 PCR en la provincia ALBERTO LÓPEZ

Estos son los 27 concellos de Lugo libres de coronavirus en los últimos 14 días

Los casos activos siguen en descenso y bajan de los 400

La Voz de Galicia
U.C.
Finca de Casariego, en el municipio de Tapia, donde se cosechó maíz hace 400 años y aún se cultiva actualmente
Finca de Casariego, en el municipio de Tapia, donde se cosechó maíz hace 400 años y aún se cultiva actualmente

La primera finca donde se plantó maíz en España continúa produciendo maíz

El terreno donde se ensayó por primera vez el cultivo está en Casariego, en Asturias

La Voz de Galicia
xosé maría palacios
En esta arca de madera de cedro, que se conserva en una casa del municipio de Tapia de Casariego, llegó el primer maíz a España hace 400 años
En esta arca de madera de cedro, que se conserva en una casa del municipio de Tapia de Casariego, llegó el primer maíz a España hace 400 años

La revolución del maíz que germinó en Tapia hace 400 años

El cereal fue traído a España en el siglo XVII por un gobernador de Florida natural de Casariego

La Voz de Galicia
XOSÉ MARÍA PALACIOS
En esta arca de madera de cedro, que se conserva en una casa del municipio de Tapia de Casariego, llegó el primer maíz a España hace 400 años
En esta arca de madera de cedro, que se conserva en una casa del municipio de Tapia de Casariego, llegó el primer maíz a España hace 400 años

Abadín, el primer lugar de España donde se empezó a cultivar el maíz

El cereal fue traído a España en el siglo XVII por un gobernador de Florida

La Voz de Galicia
XOSÉ MARÍA PALACIOS
En esta arca de madera de cedro, que se conserva en una casa del municipio de Tapia de Casariego, llegó el primer maíz a España hace 400 años
ARCHIVO MARTÍN FERNÁNDEZ

Un panteón guarda en La Habana los restos de mil emigrantes de Viveiro

Nacieron a la vida en Viveiro y al destino en Cuba. Muchos no regresaron, se integraron en la sociedad cubana y, al fallecer, fueron enterrados en el Panteón que Vivero y su Comarca tiene en el cementerio habanero de Colón.

La Voz de Galicia
Martín Fernández
En esta arca de madera de cedro, que se conserva en una casa del municipio de Tapia de Casariego, llegó el primer maíz a España hace 400 años

Una joven emprendedora abre un centro de día de 40 plazas en Monfero

Empezará a funcionar el día 1 de diciembre con un máximo de diez usuarios y con los diez trabajadores

La Voz de Galicia
ANA F. CUBA
Imagen de un caballo de pura raza gallega
Imagen de un caballo de pura raza gallega ALVARO BALLESTEROS

«Moita xente non sabe que hai un cabalo de raza galega»

Las dos terceras partes de las ganaderías del registro oficial son de Lugo

La Voz de Galicia
XOSÉ MARÍA PALACIOS
La A-8 en los alrededores de Vilalba, cerca de la rotonda de Grandisca, donde desemboca la AG-64
La A-8 en los alrededores de Vilalba, cerca de la rotonda de Grandisca, donde desemboca la AG-64 ALBERTO LÓPEZ
Hemeroteca: 2000

Hace 20 años, la Xunta defendía que el trazado de la A-8 pasase por Vilalba

El Gobierno decidió que la transcantábrica desembocase en la A-6 en Baamonde

La Voz de Galicia
XOSÉ María palacios
La A-8 en los alrededores de Vilalba, cerca de la rotonda de Grandisca, donde desemboca la AG-64
JOSE PARDO

Otros nueve concellos podrán volver a plantar patatas tras dos años libres de couza guatemalteca

Son Cariño, Ortigueira, Neda, Lourenzá, A Pastoriza, Riotorto, A Pontenova, Ribadeo y O Valadouro, ahora zona tampón

La Voz de Galicia
M.C.
  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • »

Aplicaciones

iOS Android

Webs de la corporación

Voz Audiovisual
Radiovoz
Sondaxe
CanalVoz
Fundación SRFL
Voz Natura
Programa Prensa-Escuela
Máster en Produción Xornalística e Audiovisual
Galicia Editorial

Redes Sociales

Contacto

Contacto con redacción
Cartas al director

Publicidad

Tarifas publicitarias
Servicios
Oferplan
Contacto

Responsabilidad social

Eficiencia energética

Suscriptores

Suscríbete al periódico
Mi cuenta de suscriptor

Acceso a la suscripción versión PDF
Réplica edición impresa

Aplicación iOS
Aplicación Android
Lectura desde ordenador
Puntos de venta fuera de Galicia
Entidad adherida a
  • © Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A.
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones generales