Búsquedas
Suscríbete
Hemeroteca
Newsletter
Aplicaciones Acceder

Réplica edición impresa
Descarga para iOS
Descarga para Android
Lectura desde ordenador
Mi Voz
Mi edición Cambiar
Ediciones personalizadas
La Voz de A Coruña
La Voz de A Mariña
La Voz de Arousa
La Voz de Barbanza
La Voz de Carballo
La Voz de Deza
La Voz de Ferrol
La Voz de Lugo
La Voz de Lemos
La Voz de Ourense
La Voz de Pontevedra
La Voz de Santiago
La Voz de Vigo
Mi localidad Cambiar
Buscar mi localidad
Mi equipo Cambiar
Seleccionar mi equipo
R.C. Deportivo
R.C. Celta
Andar Miudiño
Forza Breo
Mi Idioma Cambiar
Seleccionar idioma
Galego
Castellano
Escucha Radio Voz
Reproducir Reproducir
Secciones
Portada
Galicia
Ediciones
A Coruña
A Mariña
Arousa
Barbanza
Carballo
Deza
Ferrol
Lemos
Lugo
Ourense
Pontevedra
Santiago
Vigo
Local
Economía
Marítima
Mercados
España
Internacional
Opinión
Deportes
Torre de Marathón
Grada de Río
Andar Miudiño
Forza Breo
CD Lugo
Fútbol Gallego
Motor Gallego
Sociedad
Salud
Gente
Mujer Hoy
Cultura
Televisión
Somos Agro
Somos Mar
Estudiar en Galicia
Red
Hemeroteca
Vídeos
Tiempo
Sabe bien
Plata o plomo
Obituarios
Galicia Innova
Yes
Fugas
On
Motor
Global Galicia
La Voz de la Escuela
Biodiversa Galicia
La Cocina de Frabisa
Vive el camino
Chapuzas Gallegas
La Mochila Roja
Enfoque
Síguenos
Vacunación Hostelería
Universidad Feijoo sobre Pontón Gonzalo Caballero Endesa Natalia Seoane «Turismo obstétrico»
  • Hemeroteca
  • Edición digital
Escucha
  • Descarga para iOS
  • Descarga para Android
  • Lectura desde ordenador
Hemeroteca Newsletters
Mi cuenta
La Voz de Galicia 139 años
  • A Coruña 17º/7º
    Viveiro 16º/8º
    Vilagarcía de Arousa 16º/7º
    Ribeira 16º/8º
    Carballo 16º/6º
    Lalín 13º/5º
    Ferrol 17º/5º
    Monforte de Lemos 16º/4º
    Lugo 14º/3º
    Ourense 19º/6º
    Pontevedra 19º/7º
    Vigo 18º/9º
    Santiago de Compostela 14º/3º
  • LUNES, 1 DE MARZO DE 2021
La Voz de Galicia
Suscríbete
  • Portada
  • Galicia
  • Local
  • Economía
  • España
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Sociedad
  • Cultura
  • Agro
  • Mar
  • Hemeroteca
Tu edición: A Coruña A Mariña Arousa Barbanza Carballo Deza Ferrol Lemos Lugo Ourense Pontevedra Santiago Vigo
Newsletters App de La Voz Hemeroteca
Mi cuenta
La Voz de Galicia La Voz de Galicia
Suscríbete

A Gudiña

La vacunación de mayores de 80 años empezó el lunes
La vacunación de mayores de 80 años empezó el lunes Santi M. Amil

¿Por qué en mi PAC solo vacunan un día a la semana?

El ritmo de vacunacion es desigual en los centros de salud para compensar las zonas más pobladas con las más rurales

La Voz de Galicia
María Cobas
En Larouco, tener un único caso les lleva a restricciones; y dos les devolvería a las medidas más duras
En Larouco, tener un único caso les lleva a restricciones; y dos les devolvería a las medidas más duras LOLITA VAZQUEZ

La incidencia acumulada condena a los concellos pequeños a restricciones

Trece casos en un ayuntamiento de 2.500 vecinos les devolvería al cierre

La Voz de Galicia
María Cobas
Gabriel Alén visita las obras de la senda peatonal de A Gudiña junto al alcalde, José María Lago
Gabriel Alén visita las obras de la senda peatonal de A Gudiña junto al alcalde, José María Lago

La Xunta propone ampliar la senda peatonal de la estación de A Gudiña

El delegado territorial visitó obras en el municipio así como en A Mezquita y Vilariño de Conso

La Voz de Galicia
La Voz
Larouco está libre de casos
Larouco está libre de casos LOLITA VAZQUEZ

Xunqueira de Espadanedo y Larouco saldrán de las restricciones más duras

Ambos concellos dejarán de estar cerrados perimetralmente, y la hostelería podrá reabrir

La Voz de Galicia
María Cobas
Larouco está libre de casos

Verín tendrá una planta de biorresiduos en el polígono de Pazos

La infraestructura de la Xunta dará trabajo a unas 10 personas y beneficiará a alrededor de 52.300  ourensanos

La Voz de Galicia
La Voz
Larouco está libre de casos
teresa cela

Gomesende: de cero casos a quedarse en el nivel máximo

Las restricciones de primer nivel continuarán también en A Gudiña, A Peroxa, Larouco y Xunqueira de Espadanedo

La Voz de Galicia
M. rodríguez maría cobas
La hostelería podrá reabrir sus puertas el viernes
La hostelería podrá reabrir sus puertas el viernes LOLITA VAZQUEZ

302.139 ourensanos pueden salir de sus concellos a partir del viernes

La hostelería podrá reabrir en 88 ayuntamientos hasta las seis de la tarde

La Voz de Galicia
María Cobas, Cándida Andaluz
La hostelería podrá reabrir sus puertas el viernes
MIGUEL VILLAR

El cambio climático reducirá las zonas productivas de castaño

La temperatura en la provincia subió de media 1,5 grados desde 1960

La Voz de Galicia
cándida andaluz
La hostelería podrá reabrir sus puertas el viernes
P. V.
A Mezquita

Un pueblo con un pie en Zamora y su vida diaria en Galicia

En Castromil, con uno de sus dos barrios en la comunidad de Castilla y León, gran parte de los vecinos están censados en el concello de A Mezquita

La Voz de Galicia
p. varela m. guntín
La hostelería podrá reabrir sus puertas el viernes

La foto menos típica del Entroido

El estradense Tono Arias lleva catorce años documentando la tradición entroideira gallega y plasmándola en estampas inéditas y simbólicas

La Voz de Galicia
rocío garcía
En Verín la incidencia acumulada todavía es superior a 250 casos por 100.000 habitantes
En Verín la incidencia acumulada todavía es superior a 250 casos por 100.000 habitantes Santi M. Amil

¿Cuántas altas tendría que haber de aquí al lunes para que Ourense dejase atrás las restricciones más duras?

La incidencia acumulada en el área sanitaria está en 392 por 100.000 habitantes

La Voz de Galicia
maría cobas
Antonio Álvarez recuerda que en su restaurante, el Brasil, podían llegar a juntarse más de cuatrocientas mujeres en la noche del jueves de comadres
Antonio Álvarez recuerda que en su restaurante, el Brasil, podían llegar a juntarse más de cuatrocientas mujeres en la noche del jueves de comadres Santi M. Amil

Un xoves de comadres inaudito en Verín: «Este entroido é unha ruína»

Los hosteleros afrontan esta noche con sus locales cerrados al público

La Voz de Galicia
javier g. sobrado
Antonio Álvarez recuerda que en su restaurante, el Brasil, podían llegar a juntarse más de cuatrocientas mujeres en la noche del jueves de comadres
Guardia Civil

Investigan a un hombre de 58 años de A Gudiña por cinco incendios

En total resultaron afectadas en total 14 hectáreas de monte raso

La Voz de Galicia
La Voz
La nueva estación de autobuses de Ourense fue inaugurada el sábado
La nueva estación de autobuses de Ourense fue inaugurada el sábado Santi M. Amil

Estaciones

La Voz de Galicia
Ruth Nóvoa
Imagen del edificio de los juzgados de Ourense
Imagen del edificio de los juzgados de Ourense Álvaro Vaquero

Dos hombres condenados por maltratar a sus parejas

Los hechos ocurrieron en O Barco y A Gudiña, respectivamente

La Voz de Galicia
La Voz
Imagen del edificio de los juzgados de Ourense

Xunta y Concello de A Gudiña solicitan mejoras en la OU-533

El vial facilitaría el acceso a la estación del AVE en A Gudiña, desde los concellos de O Barco de Valdeorras, A Rúa, Petín, O Bolo o Viana

La Voz de Galicia
La Voz
Imagen de archivo de un incendio invernal, de diciembre del 2001, en montes de Verín
Imagen de archivo de un incendio invernal, de diciembre del 2001, en montes de Verín MIGUEL VILLAR

¿Por qué arden los montes ourensanos en pleno invierno?

Desde noviembre, una quincena de incendios quemaron 28 hectáreas en Ourense

La Voz de Galicia
maite rodríguez
Viaductos de la A-6 a la altura de la Vega de Valcarce
Viaductos de la A-6 a la altura de la Vega de Valcarce OSCAR CELA
Infraestructuras clave

Las autovías que globalizaron Galicia

Los expertos, sobre la A-6 y la A-52: «Fueron un antes y un después para esta tierra»

La Voz de Galicia
Carlos Punzón Suso Varela
Viaductos de la A-6 a la altura de la Vega de Valcarce
xunta

El alcalde de A Gudiña expone sus peticiones al delegado de la Xunta en Ourense

Gabriel Alén visitará la senda peatonal que mejora la accesibilidad a la estación del AVE cuando la situación sanitaria mejore

La Voz de Galicia
La Voz
Maribel Felguera y su familia, únicos habitantes de la aldea de Anagaza, en Trives
Maribel Felguera y su familia, únicos habitantes de la aldea de Anagaza, en Trives Agostiño Iglesias

Repoblando el campo: «Nadie te adivina la vida si vives en una aldea abandonada»

Maribel Felguera y su familia se instalan en A Anagaza y devuelven la vida a un lugar deshabitado

La Voz de Galicia
María Cobas
  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • »

Aplicaciones

iOS Android

Webs de la corporación

Voz Audiovisual
Radiovoz
Sondaxe
CanalVoz
Fundación SRFL
Voz Natura
Programa Prensa-Escuela
Máster en Produción Xornalística e Audiovisual
Galicia Editorial
Corporación Voz de Galicia

Redes Sociales

Contacto

Contacto con redacción
Cartas al director

Publicidad

Tarifas publicitarias
Servicios
Oferplan
Contacto

Responsabilidad social

Eficiencia energética

Suscriptores

Suscríbete al periódico
Mi cuenta de suscriptor

Acceso a la suscripción versión PDF
Réplica edición impresa

Aplicación iOS
Aplicación Android
Lectura desde ordenador
Puntos de venta fuera de Galicia
Entidad adherida a
  • © Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A.
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones generales