Con respecto al Trofeo Viajes InterRías, está previsto que en la división de clásicos participará el Bribón 500, del armador catalán Josep Cusí, que en los dos últimos años ha patroneado Pedro Campos y que este fin de semana podría volver a patronear el rey Don Juan Carlos, reseñaron desde el Real Club Náutico de Sanxenxo.
La noticia de la visita colapsa la centralita telefónica del Concello
Como consecuencia de la visita, desde hace varios días, la centralita telefónica del Concello de Sanxenxo está «colapsada por el aluvión de llamadas interesándose por la visita del rey [...]. Desde que la noche del domingo y a primera hora de la mañana del lunes se conocieran las primeras informaciones sobre la posible visita, los teléfonos del Concello no han parado de recibir y atender llamadas al respecto», señalaron fuentes municipales.
Así, si el primer día las llamadas se interesaban por la realidad de las informaciones, a raíz de la confirmación pública por parte del alcalde, Telmo Martín, «las llamadas están siendo de agradecimiento a Sanxenxo por la buena acogida que se le va a dispensar» a Juan Carlos I. Desde el gobierno local remarcaron ser conscientes de «lo muy querido que es», pero confesaron que «lo que nunca sospechábamos es que se pudiera producir una avalancha de llamadas de agradecimiento y felicitación por la visita y, mucho menos, porque el alcalde expresara en los medios de comunicación que Sanxenxo está encantado de poder demostrarle el cariño que le tenemos».
Prueba del interés mediático es que el regidor tuvo que suspender su agenda del martes para dedicarse exclusivamente a atender compromisos de entrevistas.
En el momento de realizar estas informaciones, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, no tenía comunicación oficial de la visita, si bien reiteró que «es una buena noticia» para Galicia.
En principio, el rey emérito permanecerá en Sanxenxo hasta el domingo, día en el que concluye la regata para, posteriormente, desplazarse a Madrid. El lunes se verá en el Palacio de la Zarzuela con Felipe VI, la reina Sofía y los demás miembros de su familia, según informa la Casa del Rey en un comunicado.
El círculo íntimo que aguarda al emérito en Sanxenxo
La vela. La pasión por este deporte ha reforzado durante años un círculo íntimo de amistades que tienen en Sanxenxo uno de sus refugios y que aguardan el retorno de Juan Carlos I, que, si nada se tuerce, se producirá con ocasión de la disputa este fin de semana del Trofeo InterRías del Circuito Copa España 2022 de clase 6mR por la ría de Pontevedra.
Entre los nombres propios que suelen salir en las conversaciones está el de Josep Cusí. Su amistad nació en la década de los setenta del siglo pasado y la han mantenido pese al paso del tiempo hasta el punto de que el armador barcelonés adquirió y restauró el barco con el que, en principio, se aguarda que pueda competir en la regata de Sanxenxo, el nuevo Bribón. La vela no es el único deporte, en todo caso, en el que ha destacado Cusí, quien ha practicado natación, waterpolo y submarinismo y en 1968 participó en los Juegos Olímpicos que se celebraron en México como tirador.
Juan Carlos I y Josep Cusí forman un tándem que atesora multitud de títulos de vela, un palmarés que el rey emérito intentará incrementar este fin de semana de la mano de Pedro Campos, presidente del Real Club Náutico de Sanxenxo, como patrón del nuevo Bribón. Quienes les conocen aseguran que la amistad entre ambos se ha reforzado con el paso de los años hasta el punto de que Campos ejerce de anfitrión en cada visita del rey emérito a la capital turística de las Rías Baixas y del que se dice que lo alojó en su última noche en España antes de marcharse a Abu Dabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos.
Hay que recordar que durante siete años, entre el 2008 y el 2015, el rey emérito estuvo alejado de la competición. Su retorno está vinculado directamente con el arquitecto Mauricio Sánchez-Bella Carswell, quien era el armador del Acacia, yate clásico con el que el rey emérito regresó a las regatas.
Posteriormente, Cusí adquirió el Ian, un velero diseñado y construido por Gustaf Estlandern 1929 gemelo del Acacia. Tras ser rehabilitado, se rebautizó como Bribón y Juan Carlos I comenzó a capitanearlo. Como anécdota, esta embarcación permite navegar sentados tanto al patrón como al resto de la tripulación.
Empresarios
Otro de los habituales en las competiciones por la ría de Pontevedra es Peter Dubens, armador del Alibaba II y, entre otras muchas actividades, propietario de la fábrica de velas North Sails en la localidad pontevedresa de Cuntis, una empresa de la que Pedro Campos fue su presidente para España y que está considerada como la mayor del mundo en su ámbito.
En este círculo íntimo también suele salir a relucir el nombre del economista y empresario César Elízaga. A esta lista habría que añadir otras figuras menos conocidas, como la de Tara Getty o la de los ingenieros José Luis Angoso e Íñigo Echenique, pero no por ello menos importantes.
Fran Balado
El regreso de Juan Carlos I a España ha provocado la reapertura de una vieja disputa política en el Ejecutivo entre las dos sensibilidades que conforman la coalición. La versión oficial, verbalizada este martes por su ministra portavoz, Isabel Rodríguez, es que se trata de «una decisión personal» del rey emérito, aunque no esconden que las «explicaciones» reclamadas en el pasado por Pedro Sánchez acerca de sus supuestas irregularidades continúan «vigentes». En el PSOE muestran su «máximo respeto» por su viaje a Sanxenxo previsto para este fin de semana. Su portavoz en el Congreso, Héctor Gómez, sostiene que no hay «nada que objetar». Sin embargo, en Podemos consideran que constituye toda una «humillación».
Seguir leyendo