La mejor lectora infantil de España es de Chapela y lo hace en galego

Luis Carlos Llera Llorente
luis carlos llera REDONDELA / LA VOZ

VIGO

Oscar Vázquez

Candela Fernández, de 9 años, se impuso a 1.500 participantes de nueve comunidades en un certamen que se celebró en la feria del libro en Madrid

10 jun 2025 . Actualizado a las 14:21 h.

Los niños no toman café. Sin embargo, Candela Fernández García, de 9 años, se lo bebe de un sorbo haciendo pausas para saborearlo. Café es el título de uno de los capítulos del libro Caramomia, una obra infantil con la que ha ganado el galardón de mejor lectora de España en voz alta. Se impuso a 1.500 alumnos de cuarto de primaria de toda España. En la final participaron nueve comunidades y Candela representó a Galicia. Lo hizo leyendo en gallego en la Feria del libro de Madrid el mismo día en que Isabel Ayuso despotricaba contra el uso de varias lenguas del Estado en la conferencia de presidentes autonómicos. El jurado estaba formado por diez profesores y autores de toda España y su decisión fue celebrada con ironía hacia la presidenta de la comunidad.

El año que viene Candela será parte del jurado. La escolar fue la segunda en participar en la final y mostró un aplomo impresionante, realizando las pausas y la entonación interpretativa de modo magnífico.

El origen del concurso «Pequeños gigantes de la lectura» está en Francia. Aquí va por su tercera edición. A la selección del representante gallego se presentaron niños de toda la comunidad. Uno de los que partía como favorito era Leo, pero al final no pudo participar porque su familia, de origen inglés, se trasladó a Malta.

Abraham Domínguez recuerda la fecha del evento en la capital española, que supone todo un orgullo para un pequeño colegio de infantil y primaria de Chapela, el CEIP Laredo. «En Madrid lo pasé guay», cuenta la niña junto a la encargada del club de lectura del colegio, Celsa Martínez, que dirigió el grupo que arropaba a la alumna de cuarto. El club de lectura hace que los niños lean una hora a la semana, además de lo que practican en clase, corrobora la tutora Carmen.

Caramomia fue escrito durante la pandemia a cuatro manos por Ledicia Costas, Daniel Landesa, el Hematocrítico, y María Lado, que acudió el certamen.

Candela se sienta en uno de la mesas de la biblioteca infantil y comienza a recitar en voz alta lo que leyó en el campeonato durante tres minutos. ya que había muchos participantes. «Me gusta mucho leer. Me enseñó mi abuela, que es profesora de francés en un instituto de Redondela. Ahora yo le leo cuentos a mi hermano, que tiene tres años», cuenta levantando la vista del volumen.

«Odio as videochamadas, rosmou Mafalda’», comienza el epígrafe ganador. La mejor lectora infantil del país señala que en su casa no hay videojuegos y sus padres, un policía y una profesora del conservatorio de música, son grandes lectores. La biblioteca infantil del centro lleva el nombre de Manuel Bragado. La sala es impresionante, con más de 5.000 libros en estanterías. «Mis autores favoritos son Roald Dahl (autor de Charlie y la fábrica de chocolate) y Ledicia Costas», dice con desparpajo la estudiante de cuarto de EGB en una día caluroso en el que las tortugas se bañan en el pequeño estanque del terrario que hay en el patio del centro. Allí, los niños las miran y cuidan. «Ahora estoy leyendo un libro que se llama Gilbert, que me regalaron en la feria del libro», sigue.

Ademas de leer, toca la trompeta (su madre le ha inculcado la pasión por la música) y en el recreo es una más. «Juego a la pita, al escondite», dice al salir.