
La jugadora confía en la remontada ante el Elche en la pelea por la liga
24 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.África Sempere (Torrellano, Alicante, 1992) sintió esta temporada que era el momento de decir adiós al balonmano y a un Guardés en el que ha completado ocho temporadas. Ahora, en pleno play-off por el título de liga en División de Honor femenina, está por segunda vez ante la posibilidad de que sea el último partido de su carrera. Porque si a su equipo le tocó remontar en los cuartos de final para meterse en las semifinales, en esta ronda, frente al Elche, se ve este domingo (A Sangriña, 12.00 horas) en la misma tesitura, pero con menos desventaja que neutralizar. La alicantina ansía despedirse ganando la liga, pero en cualquier caso, lo hará satisfecha, asegura.
—¿Cómo se viven estos partidos y estas semanas con la incertidumbre de cuándo va a ser el último?
—Con mucha emoción y con un poco de pena, porque han sido muchos años en la élite, muchos momentos que una siempre va a echar de menos. Estoy concentrada para este domingo, para ver si podemos pasar, pero sí, con muchas emociones. Lo afronto pensando en que tenemos que remontar. Luego, si es el último, ya habrá momento para despedidas.
—¿Qué sensación le dejó el partido de Elche?
—Sabíamos que iba a ser un durísimo, porque es una cancha muy fuerte. Sabíamos que teníamos que estar muy finas y creo que hicimos un buen partido, pero, por detalles, se nos fueron de cuatro. Hay que esperar que se pueda remontar, que ahora la moneda caiga de nuestro lado y hagamos un partido perfecto. Lo afrontamos con mucha emoción, porque somos varias para las que puede que sea nuestro partido y tenemos muchas ganas de disfrutarlo, de dar nuestra mejor versión y que nos podamos llevar la victoria.
—¿Qué les transmite Ana Seabra de cara al partido?
—Nos dice que estemos tranquilas, que el partido de Elche se decidió por detalles y el trabajo que llevamos haciendo es muy bueno, que estemos tranquilas, que demos lo máximo e intentemos disfrutarlo.
—¿Qué valor le dan a jugar la vuelta en A Sangriña?
—Mucho. Quedar campeonas de la liga regular fue muy bueno de cara a que la vuelta sea en casa. Esperemos que con nuestra afición, con el pabellón lleno, pues nos dará la fuerza y la energía necesarias para poder hacer un partido perfecto y remontar.
—¿Cuáles cree que pueden ser las claves para lograrlo?
—Estar finas de cara a portería, porque ellas tienen muy buenas porteras, tanto Marisol (Carratú) como Nicole (Morales). También hay que saber atacar su defensa, que es muy férrea, y minimizar los detalles que tuvimos en defensa, ajustarnos.
—¿Les da más confianza haber remontado en el cruce anterior y en varios partidos antes?
—Sí. Demuestra que el equipo nunca pierde la cara en esos momentos. Nos toca una prueba más de que podemos y ayuda haberlo conseguido otras veces. Es lo que tenemos que pensar, ir sin presión, a disfrutar del partido por si es el último, sabiendo que ha sido una temporada muy buena.
—¿Cuánto toma la decisión de dejarlo?
—El año pasado ya me lo planteé. Me encuentro bien a nivel físico, pero tengo dos lesiones de rodillas y tampoco quiero llevar el cuerpo al límite y dar margen a que puedan pasar más lesiones, así que quiero acabar en un buen momento y lo decidí así. Quería acabar bien físicamente y sé que mi cuerpo tengo que cuidarlo por esas lesiones.
—Lo ideal sería decir adiós con un título.
—Sí, claro, como jugadora ambiciosa, siempre quieres despedirte por todo lo alto y con los mejores éxitos, así que yo voy a tener la cabeza puesta en eso e intentar dar mi mejor versión para poder ofrecerle lo mejor al equipo.
—¿Volverá a su tierra?
—No, porque tengo aquí a mi pareja, que es de A Guarda, vivimos juntos y estamos muy bien aquí.
—Así que la seguirán viendo en A Sangriña.
—Por supuesto, voy a seguir animando al equipo. Me encantaría que fuese todo fenomenal y yo voy a ser una más animándoles para que consigan muchos éxitos.
—¿Se plantea mantener alguna vinculación con el balonmano en otra faceta?
—De momento, no me lo he planteado. Después de tantos años en la élite y al máximo nivel, me apetece tomarme un verano de desconexión, de recuperar todo el cuerpo y la mente y luego ya me plantearé mi futuro profesional. Pero, por el momento, me centro en acabar de la mejor forma posible y descansar, que es lo que necesito.