
La viguesa regresa feliz con el título continental por equipos pese a que los problemas en los primeros avituallamientos le privaron de una mejor actuación
15 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Ester Navarrete Santana (Vigo, 1990) regresó ayer a casa con una medalla de oro colgada al cuello. La atleta viguesa fue séptima en el Europeo de maratón y contribuyó a que España subiese a lo más alto del podio por equipos. La viguesa no está contenta del todo con su actuación, que estuvo mediatizada por los problemas en los dos primeros avituallamientos, pero al mismo tiempo, ya piensa en clave de futuro: antes de final de año, hará otro maratón, y será para mejorar los 2.24.40 que tiene como marca personal hasta el momento.
—¿Cómo vivió el Europeo?
—Tenía muchas ganas de estar en este campeonato, que era el objetivo principal en el primer trimestre del año. Lo afronté con muchas ganas y salí muy decidida, pero en los primeros avituallamientos, hubo problemas: nos cambiaron las mesas de sitio y me desconcentré un poco. Luego, en el del kilómetro 10, volví a tener otro problema con lo mismo, me tiraron el agua y se me escapó el grupo de cabeza. Hubiese querido aguantar un poco más con ellas pero ya fue imposible volver a cogerlas.
—¿Vio alguna posibilidad de contactar con el grupo cabecero?
—Intenté tirar del grupo para volver a cogerlas, pero fue imposible y a mitad de carrera comencé a pasarlo bastante mal. Era el 27 y pensaba que me había penalizado mucho intentar cogerlas. En ese momento, lo pasé bastante mal, pero hacia el final me volví a encontrar bastante bien. Por lo demás, me encontré muy arropada en todo momento, fue muy bonito y muy bien organizado y cuando llegué y vi que éramos campeonas de Europa, fue la guinda.
—¿Cómo puede transcurrir la carrera de un Europeo femenino en el medio de atletas populares?
—La salida masculina y femenina del campeonato de maratón fueron al mismo tiempo, los populares salían a los 40 segundos y, al final, hubo unos cuantos percances, porque estaban por el medio y estorbaban. La que quedó campeona de Europa se cayó al chocar con uno de ellos.
—¿Se entiende que hubiera populares en un campeonato oficial?
—Me parece que distorsiona un poco lo que es la carrera, cuesta más diferenciar quién está en cada competición y un Europeo tiene que ser exclusivo.
—¿Qué pasó para cambiar de sitio el avituallamiento?
—El día antes de la competición, te explican dónde van a estar tus avituallamientos personales y yo sabía que mi dorsal correspondía a la primera mesa del lado izquierdo, pero estaban al revés y no lo pudimos coger ni yo ni nadie. En el 10, mi botella estaba tirada y aunque no era un día de calor, necesitas hidratarte porque si no, lo pagas. Fueron dos avituallamientos en los que no cogí, mi cabeza me decía que tenía que cogerlo y fue el momento en el que se me escaparon. Fue un fallo por mi parte.
—¿Está contenta con el puesto y con el tiempo?
—Estoy contenta de aquella manera. Estoy contenta porque es una medalla y un gran puesto, pero mi entrenamiento era para hacer más. Los deportistas somos muy ambiciosos y siempre queremos más, pero pienso que estaba para aguantar un poco más el grupo de cabeza y después los kilómetros te podrían en tu sitio, pero creo que podía haber quedado en la quinta posición.
—¿Sabía en todo momento que iban en posición de medalla de oro por equipos?
—Sí. Éramos favoritas, estábamos ahí para ir a por el oro. Esto es un deporte individual, pero dependía de las tres y los días anteriores nos decíamos que había que terminar y hacer el mejor tiempo posible porque se puntuaba por tiempos.
—Se confirma sus grandes éxitos internacionales son en la larga distancia. Está claro que nació para el maratón.
—En la maratón, la media y los 10.000 metros. La verdad es que me encuentro muy cómoda, aunque debo decir que iba con mucho respeto después el maratón olímpico, porque París fue muy duro, pero esta distancia me gusta.
—¿Cómo tiene planteado el resto de la temporada?
—Tenía una idea, pero la vamos a cambiar. No sé lo que tengo por delante, tengo que desconectar, pero lo que tengo claro es que es que antes de terminar el año quiero hacer un maratón y hacer marca personal, o por lo menos intentarlo.