Elisa Mouliaá, tras ratificar su denuncia contra Errejón: «Fue una de las noches más desagradables de mi vida y lo único que me ha traído es problemas»
TELEVISIÓN

La actriz se sienta este viernes en el plató de Telecinco para contar qué sucedió aquella noche del 2021. Lo hace un día después de haber declarado ante el juez que le dijo «no» al exdiputado y que este pudo haberle echado «algo» en la bebida
17 ene 2025 . Actualizado a las 19:47 h.Apenas día y medio después de ratificar ante el juez su denuncia por agresión sexual contra Íñigo Errejón, Elisa Mouliaá se sienta en un plató de televisión para contar su historia. La actriz es la invitada estrella este viernes en De Viernes, en Telecinco. El programa ya está promocionando la entrevista en la que la actriz y presentadora de televisión contará cómo vivió aquella situación con el exdiputado de Sumar y cofundador de Podemos en septiembre del 2021.
«Fue una de las noches más desagradables de mi vida y lo único que me ha traído es problemas», dice Mouliaá en la breve promo que ha lanzado Telecinco a sus redes sociales.
Hace apenas tres meses que el nombre de la intérprete madrileña de 36 años años aparecía en los grandes titulares de la actualidad. Lo hacía a los pocos días de que Íñigo Errejón anunciase que dejaba la política y con ella, todos sus cargos. El exportavoz parlamentario de Sumar dimitió después de la presión de Más Madrid y de su propio partido. Lo hacía a través de un comunicado e el que asumía «errores» y reconocía haber «llegado al límite de la contradicción entre el personaje y la persona».
«Yo, tras un ciclo político intenso y acelerado, he llegado al límite de la contradicción entre el personaje y la persona. Entre una forma de vida neoliberal y ser portavoz de una formación que defiende un mundo nuevo, más justo y humano», añadía en ese escrito del 4 de octubre.
Errejón dimitía tras recibir en las redes sociales acusaciones de acoso machista, que tomaban mayor relevancia cuando el 25 de octubre la actriz de Águila Roja presentaba una denuncia por acoso sexual en una comisaría de Madrid. Una denuncia de cinco páginas en la que la intérprete relataba un episodio sucedido en una fiesta particular en el centro de Madrid a finales de septiembre del 2021. Mouliaá aportaba una captura de pantalla de un mensaje de su móvil donde, el 10 de octubre siguiente, contó a una amiga, de nombre Jana Escamilla, todo lo ocurrido aquella noche.
Lo hechos, que habrían tenido lugar en septiembre del 2020, tras la presentación del libro de Íñigo Errejón, fueron relatados por Mouliaá al detalle contando que el exportavoz de Sumar le había introducido «lengua en el interior de su boca, dejándola sin respiración y de una forma violenta. Invadiendo su espacio y haciendo que la misma se sintiese muy intimidada». Después, en un «ataque de celos», y según el relato de la denunciante, la cogió del brazo y se la llevó a seis metros, por un pasillo, hasta introducirla en el interior de una habitación.
«Cerró la puerta con pestillo para impedir que la diciente pudiera escapar, la comenzó a besar y a tocar por distintas partes de su cuerpo, sobre todo la zona de los pechos y de los glúteos, no pudiendo concretar si por encima o por debajo de la ropa. Llegó a a quitarle el sujetador al tiempo que le decía las frases lascivas».
Elisa Mouliaá pedía, en declaraciones a La Voz de Galicia, a todos aquellos que dudasen de su testimonio que leyesen esa denuncia. «Me da igual que no os cuadre nada. Eso es lo que pasó», aseguraba.
«A mí me pasó eso y no me parece normal; que lo juzgue quien lo tenga que juzgar, yo no sé si es delito o no, creo que sí. Que te acosen sexualmente la primera hora en la que conoces a una persona… es que no había habido una conversación previa, un tonteo o un flirteo», explicó.
Tras muchas declaraciones, la actriz vuelve a un plató, en una entrevista que se prevé larga y la que se intentará desgranar lo sucedido aquella noche de septiembre del 2021 que sigue su proceso judicial. Antes ya había estado en La mirada crítica.
«De cualquier forma, fuese yo quien fuese me hubieran criticado. Al final la mujer siempre es criticada. Si no eres nadie es porque quieres ser alguien, si eres alguien es que quieres más...», decía.