
La catalana participa en una banda sonora inspirada en los Siete Reinos
10 abr 2019 . Actualizado a las 08:11 h.Dos fenómenos del momento, a diferente escala, pero dos portentos. Juego de Tronos porque, con argumentos de peso -audiencias, premios, expectación-, ya es la serie más importante de la última década y Rosalía porque, poco a poco, está conquistando el mundo entero, convertida es la artista española que actualmente más triunfa a nivel mundial. No podían dejar pasar la coyuntura de unir fuerzas en un momento tan oportuno como este: a las puertas del estreno de la octava y última temporada de la ficción, HBO acaba de anunciar que la catalana participa en su banda sonora.
For The Throne será un disco recopilatorio de temas de diferentes estilos que saldrá a la venta el 26 de abril y que está inspirado en los Siete Reinos. Además de la de Rosalía, lo integran colaboraciones de Ellie Goulding, The Weeknd, The National, Mumford and Sons, Travis Scott, SZA O Matthew Bellamy, de Muse.
Todas estas canciones acompañarán a la emblemática cabecera de Juego de Tronos, melodía del compositor Ramin Djawadi, autor también de la banda sonora de Westworld y galardonado con un Grammy por su trabajo en Iron Man.

¿Preparado para «Juego de Tronos»? Atajo rápido para ponerse al día
Juego de Tronos dijo hasta luego el 27 de agosto del 2017. Mucho ha llovido desde entonces. Los responsables de la serie basada en la saga literaria de George R.R. Martín han querido tomarse su tiempo para volver, garantía, como mínimo, de que lo que estrenarán la madrugada de este lunes, 15 de abril, estará cuidadosamente trabajado.
Todo lo que se sabe de la última temporada de «Juego de Tronos»
El problema ahora no es tanto lo que viene -¿qué será?¿nos decepcionará?-, sino lo que ya vino: cómo refrescar una memoria frágil que patina a la hora de recordar lo ha pasado durante estos diez últimos años. Tranquilos, aún hay tiempo: no para engullir los 67 episodios ya emitidos de Juego de Tronos, pero sí el suficiente para tomar un atajo que funcione como repaso rápido. La propuesta no ha sido diseñada al azar ni tampoco es de cosecha propia: es recomendación de, ni más ni menos, uno de sus guionistas, Bryan Cogman: 21 capítulos imprescindibles que revisionar para encarar, bien fresco, esta octava y última entrega.