Patrocinado porPatrocinado por

BNG y PP logran que el Senado pida que se declare zona catastrófica a las rías gallegas

Somos Mar REDACCIÓN / LA VOZ

SOMOS MAR

PACO RODRÍGUEZ

La moción, presentada por los nacionalistas y enmendada por los populares, insta también a poner en marcha un plan de saneamiento integral de las rías

23 may 2024 . Actualizado a las 04:46 h.

El BNG, como promotor de la iniciativa del Grupo Plural, y el PP, como impulsor de una enmienda a la citada moción, se vanagloriaron ayer de haber conseguido que el Senado reclame al Gobierno que declare las rías gallegas como zona catastrófica por la mortandad masiva de bivalvos que se produjo a raíz de las intensas y persistentes precipitaciones en otoño. La propuesta aprobada también promueve la activación de un plan de saneamiento integral de las rías para recuperar su productividad de las mismas.

La senadora del Bloque, Carme da Silva, entiende que, a pesar de que las competencias sobre marisqueo son de la Xunta, el Gobierno «pode desenvolver dentro das súas, medidas específicas que contribúan a paliar a grave situación de mariscadores, confrarías, depuradoras, cocedeiros e industria de transformación así como ás comercializadoras», entre las que citó la exoneración de las cuotas de la Seguridad Social o ayudas directas al resto de la cadena.

Da Silva dijo que ha solicitado al Ejecutivo una copia «da documentación presentada pola Xunta para solicitar a declaración como zonas afectadas gravemente por unha situación de emerxencia (zona catastrófica) aos bancos marisqueiros, así como a resposta que remitiu o Ministerio de Interior».

El Bloque aceptó la enmienda del PP que pedía agilizar la tramitación de esa declaración y aprovechó para decir que, hasta ahora, la única Administración que ha ofrecido apoyo económico ha sido la autonómica.

Abstención socialista

El PSOE se abstuvo. Justificó su postura con un comunicado en el que insta a «la Xunta a no eludir la responsabilidad que tiene de indemnizar a los mariscadores», al tiempo que hace hincapié en «la negligencia que la Consellería del Mar cometió al no declarar la emergencia durante aquellos temporales y no haber pedido medios a la Administración del Estado, pasos previos a la declaración de zona catastrófica».

En cuanto a la enmienda del PP, el PSOE señala que no añadía nada nuevo y, además, «solo intentaba traspasar al Gobierno central una responsabilidad, que es de la Xunta».