Los comerciantes de Cádiz, en pie de guerra contra Paz Padilla: la actriz registra el símbolo de la raspa y les prohíbe usarlo
SOCIEDAD

Las tiendas de Zahara de los Atunes y Barbate han recibido burofaxes para que dejen de utilizar en sus productos la tradicional espina de pescado, que ha convertido en icono de su marca No Ni Ná
12 jun 2025 . Actualizado a las 14:31 h.Los comerciantes de varias localidades gaditanas están en pie de guerra contra la presentadora Paz Padilla. En su propia tierra, donde siempre la adoraron, ahora le han hecho la cruz. Especialmente, en dos pueblos: Barbate y Zahara de los Atunes. Una polémica abierta que no parece tener visos de solucionarse fácilmente. El detonante ha sido la decisión de la cómica de registrar legalmente, para la marca de ropa y complementos No Ni Ná que ha puesto en marcha con su hija, el símbolo de la raspa de pescado. Lo que prohíbe, consecuentemente, que los comerciantes de la zona localidades puedan usarla libremente.
Ha sido un mazazo para los artesanos de esas localidades, que consideran la «raspa zahareña» como parte de su propio patrimonio cultural, un icono que venían usando libremente durante décadas y se había convertido en parte de la imagen típica de esas localidades. Los comerciantes, cabreados con lo que consideran una jugarreta de Paz Padilla, tildan el registro como «apropiación cultural indebida». Otros le dan el beneficio de la duda, y hablan de «malentendido legal».
A partir de ahora, según ha explicado el programa TardeAR, y conforme a lo estipulado por la Ley de Marcas, los comerciantes tendrán vetado el uso del dibujo en sus productos. Según el documento legal, el registro aceptado para la marca No Ni Ná, confiere «el derecho exclusivo a utilizarla en el tráfico económico» durante diez años.
Y no se trata solo de un formalismo. Al parecer, según han denunciado los comerciantes en el programa de Telecinco, Paz Padilla se lo está tomando muy en serio. «Vino a nuestra tienda y estuvo grabando desde la puerta, diciendo que si no quitábamos todos los artículos que tienen la raspa, nos veríamos las caras en los titulares», han asegurado. Han declarado que también han empezado ya a llegar los burofaxes.
Paz Padilla niega que haya sido ella la remitente las comunicaciones legales. Asegura que se trata de una acción propia del gabinete jurídico de patentes, encargado de proteger las marcas registradas. Se justifica, además, asegurando que el símbolo registrado no es la «raspa zahareña», sino un icono propio diseñado por su amigo Xoán Viqueira. Para lo que no da permiso, dice ella, es para que los comercios utilicen una raspa idéntica en otras prendas de ropa cercanas a la suya.
Muchos de los comerciantes que han recibido los burofaxes, en cambio, niegan que las raspas de pescado que hay en las prendas de sus tiendas sean idénticas a la de la marca de Paz Padilla. Destacan también que fue la propia presentadora, y no una tercera persona, la que se acercó a la tienda para amenazarles con acciones legales.
La marca No Ni Ná, creada hace ya cinco años, cuenta con una tienda en Zahara de los Atunes, y prepara la apertura de otra permanente en Madrid, donde ya había tenido una pop-up durante un tiempo limitado.