Arrecian las críticas que cuestionan al jurado que quiso dejar a Tanxugueiras fuera de la final y aumenta la polémica por el comentario de «idioma inventado» al dar paso a la canción en gallego. RTVE defiende la objetividad del tribunal y pide respeto
Un «idioma inventado», un jurado profesional que dejó fuera en la primera semifinal a las grandes preferidas del público y de nuevo la sombra del tongo y de cierto favoritismo, algo que parece ir unido irremediablemente a las preselecciones españolas para el festival de Eurovisión, por mucho que pasen los años y que cambien los formatos y los aspirantes. Esas fueron las polémicas que deja la resaca de la primera semifinal del Benidorm Fest y de las que todo el mundo habla esta mañana. Y no solo el boca a boca y, tras los buenos días en oficinas y cafés apurados, «tongo» lleva horas siendo trending topic en Twitter.
Después de la actuación de Varry Brava, Azúcar Moreno, Blanca Paloma y Unique, era el turno de dar paso a la actuación de Tanxugueiras. «Bélgica ha enviado una canción en idioma inventado no una, sino dos veces: en el 2003 y en el 2008», decía Inés Hernanz, mientras Alaska se reía. «Sí pero bueno, nuestras siguientes candidatas no se han inventado nada, al contrario lo que han hecho ha sido incorporar a la letra de su canción a Terra, esas lenguas cooficiales que tenemos en este país. Bueno ya lo sabéis, ellas son ¡¡Tanxugueiras!!», decía Alaska. «¡Bravas!», apostillaba Hernanz.
— Seve de Xantoque 🛰ðŸ³ï¸â€ðŸŒˆðŸ³ï¸â€âš§ï¸ (@seve_file) January 26, 2022
Este comentario, que no se sabe si estaba dentro del guion de la gala o fue una improvisación, aunque todo apunta a que estaba previsto, en el que se hablaba de lenguas inventadas para dar paso a la canción en gallego, que incluye también frases en euskera, catalán y bable, provocó el enfado entre muchos de los que veían el programa.