El presidente del Gobienro trasladará mañana ese planteamiento a los presidentes autonómicos y después a la Federación Española de Municipios y Provincias porque, según ha dicho «los ayuntamientos serán actores clave en la tarea de desescalada». «Solo hay un camino: el del consenso, el diálogo y la unidad», ha advertido, añadiendo que «España es diversa y plural», pero «la unión son las formas y el fondo y se reúnen en una palabra: reconstrucción». Tras concluir mañana con el líder del PP, Pablo Casado, la ronda de contactos políticos, pedirá a los partidos acuerdos para facilitar el entendimiento alejándose de cualquier «reproche». Los acuerdos se plantearán para reconstruir el sistema de salud; tomar las medidas financieras para relanzar el tejido empresarial; la creación de empleo; las ayudas pymes y autónomos, la industria, el turismo y la cultura. Además, se plantearán «medidas de protección social indispensables» para los más castigados por la crisis. Por último, esos pactos deben servir, según Sánchez, para «tener una posición común en la negociación con la Unión Europea».
Juan Capeáns
Cien mil gallegos pasarán en las próximas semanas por sus centros de salud para participar voluntariamente en un estudio epidemiológico con el que la Xunta quiere testar el número de personas que tienen coronavirus, las que no han estado en contacto y las que están inmunizadas tras haber superado el trance. Las pruebas, que también se harán a domicilio si la persona no se puede desplazar, comenzarán a finales de la próxima semana. Para ello se dispondrán de salida 51.000 test, y cuando se termine esta primera oleada se iniciará una segunda a las cuatro semanas con otras tantas pruebas.
Seguir leyendo