La normativa de la Iglesia romana sobre la dispensa del celibato es la aprobada en 1979 por Juan Pablo II, considerada «muy rígida» por los afectados y que supuso un «freno» a la concesión de las dispensas, ampliamente otorgadas en el pontificado de Pablo VI.
No obstante, según fuentes vaticanas, durante el actual pontificado de Benedicto XVI se han ampliado considerablemente las concesiones de dispensas para la reducción al estado laical. El celibato de los sacerdotes católicos de rito latino fue establecido en el año 1139, durante el segundo Concilio de Letrán, y desde el siglo XV ha venido recibiendo críticas. Según asociaciones de sacerdotes, 100.000 curas católicos están casados, de los que unos 20.000 viven en Estados Unidos, 10.000 en Italia y 6.000 en España. Los sacerdotes católicos son unos 400.000, lo que supone, vistas esas cifras, que el 25% no respetan la normativa emanada por el Vaticano.