Dos excompañeras de clase, las santiaguesas Sonia Alonso y Carla Bautís, están detrás de un proyecto que se puso en marcha este año en el que, además de clases de pintura y dibujo artístico, ofrecen periódicamente talleres multidisciplinares dirigidos por artistas externos para jóvenes y adultos
23 nov 2024 . Actualizado a las 05:00 h.En una localidad más funcional que paisajística como O Milladoiro (Ames), se viene gestando una explosión artística encabezada por dos jóvenes de 28 años. Son Sonia Alonso y Carla Bautís, al frente de Espacio Magenta. Estas dos santiaguesas se conocieron estudiando el bachillerato artístico en el IES de Sar y volvieron a coincidir luego en la carrera. «Aunque nos hubiera encantado a ambas hacer Bellas Artes, acabamos en Diseño Gráfico», cuentan. Cada una siguió su propio camino en su incursión al mercado laboral, aunque terminarían confluyendo para emprender juntas y crear un proyecto que enriquece el panorama creativo al otro lado de la raia compostelana.
«Yo encontré trabajo en una academia de pintura, la Galería Magenta Art, regentada por Alicia Graciela. Empecé aquí como monitora de apoyo, porque la academia estaba creciendo y ella sola no era capaz de abarcar la cantidad de niños que tenía. Pensé que iba a ser un empleo temporal, de unos meses, mientras encontraba un puesto de diseñadora gráfica. Sin embargo, supuso un despertar artístico para mí y eché aquí 6 años», relata Sonia. «Carla, por su parte, se especializó en la parte de diseño gráfico editorial y tipografía, que tiene una rama que fusiona el diseño y lo puramente artístico dentro de la caligrafía y lettering. De hecho, ella está en la organización gallega de Cañas y Tipos, unos eventos que se organizan a nivel nacional sin ánimo de lucro para divulgar el mundo de la tipografía», continúa. Ambas habían hablado en varias ocasiones de la necesidad de crear espacios para que los artistas compartan su conocimiento, más allá del modelo típico de academia de pintura, y cuando la antigua dueña de la Galería Magenta le propuso a Sonia traspasársela, vieron la oportunidad de fundar hace 8 meses (en febrero) ese espacio multidisciplinar que soñaban, sobre unos mimbres bien trenzados.
«Decidimos formar una cooperativa, para todo se acordase por consenso, que ninguna fuese jefa de la otra y estar en igualdad de condiciones. Queríamos que todo fuese muy horizontal, incluidos los artistas que vienen aquí a impartir talleres sobre sus disciplinas», explican. Prácticamente todos los fines de semana hay alguna propuesta, dirigida tanto al público infantil como al adulto: lettering, pintura textil, serigrafía... «Nos gusta mucho la costura, el bordado y la idea de reenfocar las clases de labores en algo más actual, que pueda interesar a todas las generaciones», indican las responsables de Espacio Magenta, donde han mantenido las clases de pintura y dibujo artístico para alumnos de entre 4 y 18 años, aunque adaptadas a una nueva filosofía.
«Aunque enseñamos las técnicas tradicionales, es un enfoque más abierto. A los niños le damos más libertad creativa para que dibujen a sus personajes favoritos y las cosas que le gustan o inquietan, más que obligarlos a hacer el típico bodegón... que si lo quieren hacer, ¡adelante! Por otra parte, las clases tienen como máximo 10 alumnos, son turnos reducidos para ofrecer una atención personaliza y adaptarnos a las necesidades de cada uno. Tenemos alrededor de 100 alumnos, algunos cursan el bachillerato artístico y lo que quieren es depurar la técnica, otros vienen simplemente por desarrollar la paciencia o constancia y, en algún caso, vemos que necesitan adquirir más seguridad en sí mismos y que se sientan capaces de expresarse, e incidimos en eses aspectos», explican dos jóvenes inquietas, a las que les gustaría «dinamizar la cultura y el arte en O Milladoiro» con varias iniciativas que barajan de cara al futuro: mercadillos con material autoeditado (textil, fanzine, impresión manual y digital...), charlas de artistas, etcétera. Ideas no les faltan.