La reparación del tejado, primer paso para rehabilitar el antiguo edificio de Hacienda en Pontevedra

PONTEVEDRA

Las obras empezarán en unos días para frenar la degradación del inmueble
13 mar 2025 . Actualizado a las 10:17 h.En cuestión de días, operarios de la empresa Oreco Balgón comenzarán los trabajos de reparación de la cubierta de la antigua sede de Hacienda en Pontevedra, una actuación que, según remarcó el subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, es el primer paso en el compromiso por «rehabilitar un dos máis emblemáticos conxuntos arquitectónicos desta cidade, que outros gobernos deixaron esquecido durante anos». De este modo, estas obras, en las que se invertirán cerca de seiscientos mil euros, se configuran como la primera fase de la rehabilitación integral de este inmueble que en un futuro albergará el Arquivo Histórico Provincial.

En este sentido, el director de obra, Juan Mariño, precisó que en los próximos días se instalarán los andamios en la fachada principal para acometer unos trabajos que buscan frenar el progresivo deterioro del edificio por desprendimientos y filtraciones.
En paralelo, ya se está avanzando en el proyecto de rehabilitación integral, un proceso que, según aventuró Abel Losada, «será longo e complexo tanto pola súa envergadura, como polos condicionantes arquitectónicos». En todo caso, reiteró que «o importante para esta cidade e para o seu patrimonio histórico é que esta obra se acometa e hoxe vemos que está en marcha grazas ao Goberno de Pedro Sánchez».
Rehabilitación integral
Este proyecto de rehabilitación integral está adjudicado al estudio de arquitectura madrileño Aybar Mateos, con un presupuesto próximo a los 800.000 euros. Y contempla la adecuación funcional y estructural del edificio para adaptarlo a su nueva funcionalidad como Arquivo Histórico Provincial, que actualmente se ubica en la Casa dos Fonseca, en Paseo de Colón de Pontevedra.

Entre otras actuaciones previstas, se mejorará «a eficiencia enerxética, a accesibilidade e a conexión co espazo público na contorna senlleira dos xardíns de Casto Sampedro e a praza da Ferrería». En este sentido, Losada subrayo que el inicio de estas obras es un punto de inflexión después de quince años de inacción convencido de que «o Goberno de Pedro Sánchez volve demostrar con feitos o que outros só prometeron de palabra».
De igual modo, subrayó que esta intervención en el conjunto conventual de San Francisco es una apuesta decidida por la conservación del patrimonio y la recuperación de este espacio histórico dándole un uso público, al tiempo que se da respuesta a «unha demanda histórica da cidadanía» de Pontevedra.