Vanesa Vilariño, voluntaria: «É fundamental ter a mente aberta sobre a doazón. Poder axudar é unha satisfacción»
PONTEVEDRA
Asampo y Protección Civil de Pontevedra compartieron espacio en A Peregrina con sus carpas
06 dic 2024 . Actualizado a las 18:42 h.Pontevedra celebró este viernes el Día del Voluntariado, que se conmemora cada 5 de diciembre, con una alianza. La que mostraron y de la que presumieron en la plaza de A Peregrina la Asociación de Amigos de la Pontevedrada (Asampo) y la agrupación de Protección Civil de la ciudad. Ambos colectivos buscaban hacer visible su labor y aprovechar la jornada festiva para hacer nuevos socios y, en el caso de Asampo, también tarjetas de donantes de órganos. En la actualidad hay entendimiento, buena colaboración y disposición entre las dos asociaciones.
Pasadas las diez de la mañana, el chocolate ya daba vueltas en el chiringuito que montaron a tiro del santuario. Prepararon 25 litros, acompañados de diez roscas, para repartir gratuitamente, cuenta Lucía Solleiro. A su lado está Vanesa Vilariño, una técnica de rayos natural de Ponte Caldelas de 37 años. Dice Fran Pérez-Mirás, presidente de Asampo, que es de las nuevas incorporaciones. Con timidez y amabilidad, relata que conoció la labor de la asociación por la Pontevedrada y a través de una amiga. Fue hace tres años. Aquella primera marcha a pie hasta Santiago no la pudo completar. Se quedó en Valga, pero le gustó el trabajo que vio y sobre todo lo que vivió. Vanesa sí fue capaz de hacer la Pontevedrada después, un esfuerzo por fomentar la donación de órganos y de sangre que regala vida. «Chegar é impresionante, hai que vivilo», dice emocionada al recordarlo. «É fundamental ter a mente aberta sobre a doazón. É unha satisfacción poder facer algo e axudar», comenta ella, que como sanitaria conoce bien las necesidades de los hospitales.
Camiño Violeta
A esa hora de la mañana todavía no hay mucho movimiento, aunque el ajetreo llegaría después. Cae una fina lluvia, pero no hace frío. Cerca de Vanesa están Maty Pache y Eric Piña. Ella es miembro de Asampo y se hizo donante de médula al cumplir los 18 años. Eric, también de 18 años y carpintero, confiesa que echa una mano por Maty: «A mí estas cosas nunca me llamaron la atención». Ya participó en el Camiño Violeta y en la marcha de Adicam entre Bueu y Cangas. Eric no tiene claro lo de hacerse donante, pero cree que sucumbirá por Maty —que también es donante de órganos y está pendiente de hacerse de sangre— y también por convencimiento propio.
Fran Pérez-Mirás va de aquí para allá saludando a personas que se acercan a las carpas, la naranja y la roja, con material sobre el voluntariado y las asociaciones. Bromea con los participantes en una excursión: «Estos no están aquí por el Día del Voluntariado». Agradece la buena disposición de Protección Civil, en especial desde que está al frente la nueva jefa, Adelaide Lopes Couto.
Adelaide Lopes charla con Rosa Aristegui, también voluntaria de Protección Civil y que en su día había participado en el proyecto Camiño Escolar vigilando los cruces. Ambas reconocen que desde que la agrupación lanzó en septiembre, de la mano del Concello, la campaña de captación de voluntarios no han tenido mucho éxito. Ahora son veintidós voluntarios. Claro que Adelaide aclara que ella es exigente y que prefiere poca gente, pero comprometida, que mucha y poco trabajadora y sin vocación de servicio público.
Pasada la una y media es hora de hacer balance de la jornada en la calle. Fran Pérez-Mirás se muestra contento, aunque no se superaron las cifras del 2023. «Hicimos 16 tarjetas de donante de órganos, alguna menos que el año pasado. Pero había muchas personas mayores y las no tan mayores no eran de nuestra comunidad», señala el presidente de Asampo. Desde esta asociación se quedan con lo positivo. «Estamos contentos y muy agradecidos a Protección Civil, al Concello de Pontevedra, a A'Devesa y a todo ese voluntariado de Asampo, que son todos unos crack», subraya.
También con la experiencia compartida se queda Adelaide Lopes, que reconoce que no sumaron ningún nuevo voluntario a la agrupación. Como es ella, se lo toma con filosofía y sobre todo buen humor. Ya llegarán.