Así es como puedes ayudar a Ucrania desde Pontevedra: alimentos, ropa de abrigo y medicamentos para armar botiquines
PONTEVEDRA
La panadería Acuña pone en marcha una campaña de recogida de productos en su local de Salcedo entre el 5 y 12 de marzo
03 mar 2022 . Actualizado a las 19:55 h.La guerra en Ucrania ha despertado la solidaridad de buena parte de los ciudadanos y Pontevedra no podía ser ajena a esa oleada de apoyos que está recibiendo el pueblo ucraniano. Natalia Drozdovska es una pianista y directora de orquesta ucraniana que reside en Pontevedra. Ella, por desgracia, conoce bien la situación de sus compatriotas. Su familia vive en Kiev e intenta hablar con ellos cada día. Tiene el corazón encogido cada vez que tardan en responder. «Lo están pasando muy muy mal, es terrible», dice con una voz que transmite el dolor que la oprime. Ante la desesperación de ver la guerra a miles de kilómetros, pero sentirla en primera persona, decidió actuar. Envió a todos los grupos de wasap de sus alumnos de música un SOS con las necesidades que tienen una semana después de declararse la guerra. La maquinaria de la solidaridad se puso en marcha y en apenas unas horas estaba montada una campaña de recogida de alimentos, medicamentos y dinero en Pontevedra.
Andrés Acuña, responsable de las Panaderías Acuña, cede su local de Salcedo para iniciar una campaña que pretende llenar este almacén entre el 5 y el 12 de marzo. «Mi hija vive en Barcelona y ha estado en el Consulado de Ucrania para ver cómo podíamos ayudar. Nos han dicho cuáles son las cosas que más necesitan para que se las enviemos. Saldrán camiones hacia la frontera con Polonia con todo lo recogido y se distribuirá por el país», explica Natalia Drozdovska.
Y, ¿cuáles son esos productos que urge enviar a Ucrania? «Necesitan sacos de dormir, mantas y ropa de abrigo, las temperaturas son muy bajas en estas épocas del año y los que duermen en la calle o están en zonas sin calefacción pasan mucho frío», señala esta pianista, que recalca que «necesitamos de todo, especialmente los productos del día a día como comida para niños o pañales».
En la lista de productos y medicamentos más demandados está la leche en polvo, cacao, chocolate, galletas y alimentos en conservas, pero también demandan un juego completo de botiquín de primeros auxilios, torniquetes, torniquetes venosos, tijeras médicas, guantes de goma, vendajes, agentes hemostáticos, jeringuillas, tubos nasóforos, adhesivo olcusal, yeso adhesivo, precinto gris, agujas para neumotórax, parches antiquemaduras, vendaje adicional, manta térmica, linternas, analgésicos, antibióticos y sedantes.
Además de esta recogida de alimentos y medicamentos para el ejército y los ciudadanos ucranianos, se ha habilitado una cuenta de donativos, con los que se comprarán medicamentos. Es del Banco Sabadell ES4500810115980001776682. Durante una semana estará habilitado este punto de recogida en la panadería Acuña de Salcedo.