Las cabalgatas más madrugadoras eluden al temporal y llenan las calles
PONTEVEDRA

La comitiva se suspendió en Sanxenxo, Cuntis y A Illa y se recortó en Vilagaría
06 ene 2014 . Actualizado a las 07:00 h.Pontevedra y la mayoría de las localidades del entorno como Marín, así como otras villas del interior como A Estrada y Lalín, pudieron disfrutar de la tregua concedida por la lluvia para disfrutar de la cabalgata de los Reyes Magos. La clave estuvo en la hora elegida, justo antes de que el chaparrón empañase los festejos en otras localidades como les pasó a los vecinos de Vilagarcía que hicieron parte del recorrido bajo la lluvia, o a los de Vilanova, que llevaron a sus Reyes en un microbús lanzando caramelos por la calle. En otros cuatro municipios, los concellos optaron por no celebrar las cabalgatas y sustituirlas por festivales o por recepciones reales. Este fue el caso de Sanxenxo, Cuntis, Agolada y A Illa. De todas formas, sea al aire libre como en la capital provincial o a cubierto, como en las últimas tres villas mencionadas, los actos de los Reyes Magos fueron multitudinarios.
De aquellas localidades donde se celebraron las comitivas reales, se podría describir la espera como una lucha de paraguas, móviles, caramelos y carritos de bebé. Pontevedra, Marín, Caldas, Poio, Bueu, Vilagarcía, Cambados, A Estrada, Lalín o Silleda vibraron al paso de sus Majestades de Oriente y los gritos de alegría de miles de pequeños. La lluvia amenazó, pero apenas cayeron unas gotas.
Más complicada fue la situación en Vilagarcía. La cabalgata empezó a su hora y discurría con normalidad hasta que un poco después de la mitad de su recorrido cayó un fuerte aguacero. La lluvia no arredró a los arousanos, que siguieron hasta el final. Este es el riesgo que quisieron evitar en A Illa, donde el oleaje y la prudencia impidieron la comitiva real en barco.
Como anécdota, destaca la utilización de muchos animales de granja en la representación que se hizo en Ribadumia. Los Reyes eligieron el coche para llegar a Pontevedra y Marín, el caballo para Rodeiro y el tractor para la mayoría de las villas del Deza-Tabeirós.