Las cifras cantan. España dispone de un parque móvil de más de 25.000 caravanas y además es el destino de muchos turistas de la UE que utilizan este medio de transporte. Se calcula que cada año cruzan nuestras fronteras unas 200.000, en las que viajan 500.000 turistas. Y este flujo aporta al negocio del turismo español una cifra superior a los 280 millones de euros, según datos difundidos por el colectivo Viajarenautocaravana.
Un área de acogida requeriría de un estacionamiento con plazas de 28 metros cuadrados por vehículo y una zona de servicios anexa con arquetas para el vaciado de los depósitos de residuos a la red de saneamiento y un punto de captación de aguas limpias. Una infraestructura que con pocos medios garantizaría el máximo respeto al entorno. Cualquier rincón tranquilo de los alrededores de la ciudad puede servir para incrementar la oferta de plazas para la estancia de estos turistas.