
Natalia Madsen trasladó su establecimiento desde la plaza Mayor a A Videoteca, en la calle Pepe Puga de la villa, donde ofrece productos para jóvenes clientes y comestibles de primera necesidad
13 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.También arrancando está el nuevo proyecto de Natalia Madsen en Allariz. Esta argentina de 49 años ha decidido trasladar su Boludeces, el establecimiento enfocado a los juegos y regalos que tenía en la praza Maior y fundirlo con una tienda de golosinas en la calle Pepe Puga. En concreto está en el local conocido popularmente como el videoclub. «Hemos decidido conservar el nombre de A Videoteca, e incluso el cartel que tenía antes, porque este es un lugar emblemático para los vecinos. Nos parece que cambiarle el nombre no tiene sentido. Llevaba abierto dieciocho años y, además de las películas, ya tenía chuches. Como buena parte de Boludeces también estaba enfocado a detalles para los niños, nos decidimos a sumar las dos ideas y crear aquí el combo perfecto. Yo creo que mi tienda ahora es el paraíso de los niños», resume Natalia. En el local, que abrió sus puertas reformado esta Semana Santa, se pueden encontrar además helados, aperitivos dulces y salados o refrescos. Pero el establecimiento no está enfocado en exclusiva a la clientela más joven. También hay un apartado orientado a que los visitantes se lleven algún recuerdo de su paso por Allariz —desde tazas a imanes, llaveros o termos, entre otros pequeños detalles—, y Natalia quiere ir introduciendo nuevos productos. Cuenta que serán artículos de primera necesidad y con ello busca satisfacer las sugerencias y peticiones que le han hecho los propios vecinos y servir como tienda de emergencia. «Como abrimos los domingos, además en horario de mañana y tarde, me he encontrado que algunos me han pedido que tenga incluso leche», comenta Natalia. El objetivo es poder sacar de un apuro a los alaricanos a los que se les haya olvidado algo en la compra habitual. El local cierra únicamente los lunes y adaptará su horario según la estación del año, retrasando, por ejemplo, la apertura y el cierre durante las tardes del verano.