La mina de Penouta creará 75 empleos directos

La Voz OURENSE

OURENSE

Mina de Penouta (Viana do Bolo).
Mina de Penouta (Viana do Bolo). LOLITA VÁZQUEZ

La Xunta y Strategic Minerals evalúan las oportunidades que la explotación abre para las cadenas de suministro de componentes tecnológicos

26 jun 2022 . Actualizado a las 05:00 h.

El gobierno autonómico concedió recientemente el pase a concesión de la sección C de la mina de Penouta, en Viana do Bolo, por treinta años. Según explica un comunicado de la Vicepresidencia primera de la Xunta, ello se traducirá en la creación de 75 empleos directos y en una inversión de 40 millones de euros.

Se calcula, por otra parte, que la explotación permitirá obtener cincuenta millones de toneladas de coltán. En este sentido, el vicepresidente y conselleiro de Economía, Industria e Innovación, Francisco Conde, mantuvo una reunión con los responsables de la empresa concesionaria, Strategic Minerals, en la que se evaluaron las oportunidades que la mina de Penouta abre para las cadenas de suministro de componentes electrónicos. «De feito, o tantalio e o niobio están considerados elementos estratéxicos e o estaño é un mineral necesario para a transición enerxética pola súa escaseza e importantes propiedades na fabricación de compoñentes electrónicos para a automoción, así como para procesos químicos, instrumentos quirúrxicos ou mesmo implantes», destaca un comunicado del gobierno gallego.

Por otra parte, la empresa ha presentado un proyecto de sostenibilidad energética de la explotación que tiene como objetivo conseguir el 100 % de autoconsumo mediante la generación de electricidad a través de fuentes renovables, como la fotovoltaica.