dónde: en la galería visol
cuándo: hasta junio
Miguel Robledo expone «Luz de corte» en la Fundación Risco de Allariz
En la sede de la Fundación Vicente Risco se puede ver la exposición «Luz de corte». El proyecto se centra en «cinco anos de ilustracións» del artista Miguel Robledo. El trabajo del creador ourensano se podrá ver en la sede de la Risco hasta el próximo día 19 de junio.
dónde. fundación risco. allariz.
cuándo. hasta el 19 de junio.
Reencuentro con el Museo Olimpio Liste de Oseira
Tras años cerrado al público, ha retomado su actividad el Museo Etnográfico Olimpio Liste, de Oseira. El espacio cuenta con la colección etnográfica privada más importante de Galicia, más de 12.000 piezas, y ha vuelto a abrir sus puertas gracias a un convenio de colaboración entre Araceli Liste, la Diputación y el Concello de Cea. Abre de miércoles a domingo: de 10.00 a 13.00 y de 15.00 a 19.00 horas.
DÓNDE: OSEIRA. SAN CRISTOVO DE CEA.
CUÁNDO: de miércoles a domingo.
Alondra Bentley, Julio Turquesa y Helen & Shanna estarán en el UPK Day de Ribadavia
El festival UPK Day ya cuenta con los primeros nombres confirmados. El certamen centrado en el ukelele —el cavaquinho portugués— ha anunciado la presencia de Alondra Bentley, los gallegos Helen & Shanna y el portugués Julio Turquesa para la cita en el castillo de la capital de O Ribeiro.
dónde. castillo de ribadavia.
cuándo. 4 de junio.
La gira del musical «Antoine» llegará a Ourense en los primeros días de junio
El musical «Antoine», premiado como el mejor espectáculo revelación en los Max del 2021, se podrá ver en Ourense en los próximos días. La obra invita al espectador a descubrir la asambrosa historia que se esconde detrás de un clásico del siglo XX: «El Principito». La obra de Antoine de Saint-Exupéry es la segunda más traducida del mundo, tras la Biblia.
dónde. Auditorio de Ourense.
cuándo. días 4 y 5 de junio.
De Chagall a Rembrandt en Ourense
El amante del papel. Cartografía de una colección de grabado es el título de la exposición de la que se puede disfrutar en el centro cultural Marcos Valcárcel. Incluye grabados, dibujos y litografías de artistas como Pablo Picasso, Rembrandt, Alberto Durero, Marc Chagall, Rubens, Toulouse-Lautrec, Salvador Dalí, Tápies, R. R. Penck, Giuseppe Vasi, Hans Hartung, J. Friedläender, Jorge Castillo, L. Von Hofman, Max Ernst, Oscar Kokoschka, Piero Dorazio, Piranesi y Wifredo Lam.
dónde. centro cultural de la Diputación de ourense.
cuándo. hasta el 10 de julio.
Recorrido por las etiquetas del vino gallego en Ribadavia
En el Museo do viño de Galicia, ubicado en la antigua rectoral de Santo André de Camporredondo, se puede visitar «Imágenes del vino en Galicia: etiquetas del vino gallego». La muestra supone un homenaje a la etiqueta del vino, como un bien documental que aporta información relevante sobre el propio contenido de las botellas pero también sobre el público al que iba destinado e incluso los gustos estéticos de cada momento. Comisariada por Milena Cortés, abarca más 200 botellas y etiquetas de vinos de las cinco denominaciones de origen gallegas.
dónde: Museo do viño de Galicia. Ribadavia
cuándo: hasta el 22 de agosto
Christian Villamide muestra su proyecto «Atrezo-Territorio» a la galería Marisa Marimón
En Marisa Marimón cuentan con una nueva propuesta expositiva. Se trata del proyecto firmado por Christian Villamide que lleva por título «Atrezo-Territorio», una colección en la que el artista propone una mirada crítica frente a la desbordante dulcificación de los espacios en los que la vegetación simula ser nativa del reclamo visual: esas selvas de asfalto que imploran por transformarse en zonas verdes bajo la mediación de un complejo sistema socio-político. Sara Donoso ejerció de comisaria del proyecto.
dónde. Galería marisa marimón.
cuándo. hasta el 31 de agosto.
El Festival RiR llenará de humor Allariz
La quinta edición del Festival RiR de Allariz ya tiene fecha. Del 5 al 10 de septiembre la villa alaricana se llenará de humor y de cortometrajes. El cartel de este año lo ha realizado el diseñador Rubén Rial.
dónde: allariz
cuándo: del 5 al 10 de septiembre
La obra de Toño do Val, en Entrimo
La Porta do Parque do Xurés en Entrimo acoge una pequeña muestra de la colección de cestería tradicional realizada por el artesano Toño do Val, recientemente fallecido. Se trata de una selección de piezas realizadas por el cesteiro gallego, que podrán disfrutarse de manera indefinida en la localidad de Entrimo. El espacio abre sus puertas los domingos y miércoles desde las 11.00 a las 13.00 horas, aunque contactando con el Concello es posible visitar la exposición en cualquier otro momento de la semana.
DÓNDE: Entrimo
CUÁNDO: miércoles y domingos, de 11.00 a 13.00 horas
La «Memoria Temoeira» de Trasmiras
La Casa da Cultura de Trasmiras acogió la presentación del libro «Memoria Temoeira», una recopilación de fotografías que muestran la vida en el rural entre 1940 y 1990 en este concello. En el mismo espacio quedó abierta una exposición donde se puede ver una selección de las imágenes que forman parte de la publicación.
DÓNDE: Casa da Cultura de Trasmiras
CUÁNDO: Permanente