Dentro de estas actividades, ayer sábado se celebró la segunda ruta peregrina, con una caminata desde el Alto do Vieiro (Bande) hasta Celanova, donde los participantes asistieron a la firma del protocolo. Allí, el técnico cultural del Concello de Celanova, Antonio Piñeiro, les explicó la historia del libro que Mauro Castellá Ferrer escribió en el siglo XVII sobre san Torcuato, uno de los discípulos de Santiago. Esta obra es una prueba más, dijo, de que el camino de San Rosendo llegaba hasta Santiago de Compostela. También hay referencias en esta obra, publicada en 1610, de que el monasterio de Celanova fue un convento hospitalario siglos antes de que se construyera el Hostal de los Reyes Católicos en la plaza del Obradoiro frente a la catedral compostelana. Dicho libro fue adquirido con una suscripción popular por la Fundación Curros Enríquez.