Los dromedarios que participaron en la cabalgata de Ourense viven en una reserva que tiene en Cantabria la empresa que se los alquiló al Concello, Evecan. Allí, según explica su responsable, Rubén Matanza, se desarrollan proyectos de conservación también de otros animales, como el bisonte europeo o los renos. Los dromedarios viven normalmente en un entorno natural, pero están acostumbrados al contacto con los humanos por los safaris y visitas que se organizan.
Sobre los dromedarios que participaron en la cabalgata ourensana, Matanza explica que fueron trasladados en un camión que él mismo acondicionó. Según asegura, lleva doce años trabajando con este tipo de animales y su buen hacer fue reconocido, por ejemplo, al participar en la redacción de una normativa específica para el traslado de camellos en Canarias. Los ejemplares con los que trabaja también participan con frecuencia en las cabalgatas de Madrid, hasta que siendo alcaldesa Manuela Carmena se suspendió su participación. Almeida los ha recuperado este año y el responsable de Evecan celebra que este tipo de eventos puedan tener lugar de nuevo. «La interacción de los animales con los seres humanos se está perdiendo entre muros de hormigón y es importante tender puentes entre las ciudades y el mundo rural. El futuro ha de caminar en la confianza y el respeto hacia las personas y los animales», proclama.