La maldición que persigue al BNG

Miguel Ascón Belver
miguel ascón OURENSE / LA VOZ

OURENSE

<span lang= es-es >El estreno de la candidata</span>. Susana García convocó ayer su primer acto como candidata del BNG a la alcaldía en el 2015. Miembros de la organización juvenil del Bloque desplegaron una bandera y mostraron la palabra «independencia en un acto convocado para rechazar la Constitución española.
El estreno de la candidata. Susana García convocó ayer su primer acto como candidata del BNG a la alcaldía en el 2015. Miembros de la organización juvenil del Bloque desplegaron una bandera y mostraron la palabra «independencia en un acto convocado para rechazar la Constitución española. miguel villar< / span>

Las dimisiones, una media de una al año, lastran al Bloque desde el 2009

05 dic 2014 . Actualizado a las 08:40 h.

Como si de una película de terror se tratase, una extraña maldición parece afectar a todo aquel que se atreva a representar al BNG en el Concello de Ourense. El grupo municipal nacionalista pierde, por un motivo u otro, a un concejal por año. El último, Xosé Somoza, que además era su portavoz, dimitió al ser imputado en el proceso judicial que investiga las asistencias externas del Concello. Secundino Alonso, que en teoría será su sustituto, ocupaba el séptimo puesto de la candidatura que el Bloque presentó en el año 2011 y nadie podía imaginarse que acabaría entrando en la corporación teniendo en cuenta que el frente logró tres concejales en aquellas elecciones.

En este mandato, por tanto, han caído ya cuatro representantes nacionalistas, pero la historia de esta maldición arranca con Alexandre Sánchez Vidal, que abandonó el BNG y, tras pasar por Compromiso por Galicia, ahora coquetea con otras opciones políticas. El Bloque estrenaba bipartito junto al PSOE y presumía de poder municipal con la famosa «Tenencia de Alcaldía», pero el caso de los paneles apareció para llevarse por delante a Sánchez Vidal y, más tarde, a quien fuera su sustituto, Andrés García Mata. Dimitieron y más tarde ambos acabaron absueltos, pero entonces ya estaban fuera de la corporación.

Es en este mandato 2011-2015 donde más dimisiones se han producido. La primera la protagonizó el concejal Fernando Varela, imputado en el marco de la Pokémon. Esa operación provocó tal terremoto que el bipartito PSOE-BNG saltó por los aires y la formación nacionalista optó por abrir una nueva etapa en la corporación con la dimisión de sus otras dos concejalas (Isabel Pérez y Marta Arribas).

Pero ni siquiera en la oposición el Bloque ha conseguido librarse de su maldición y el portavoz que alumbró la Pokémon, Xosé Somoza, se ha convertido en su último imputado y dimitido. Además, el mal de ojo persigue a quienes tratan de alejarse. Así, aunque fue concejala solo un par de meses, Iolanda Pérez Docampo tuvo que dimitir como portavoz de Anova en Ourense tras ser imputada por un caso relacionado con su etapa en el Bloque. Lo mismo le ha ocurrido a Manuel Herminio Iglesias, que ahora pertenece a Compromiso por Galicia, aunque en su caso sin cargos de responsabilidad.