Exposiciones sobre agua y música en los jardines de Lugo

maría caravel

LUGO

Oscar Cela

09 ago 2013 . Actualizado a las 06:54 h.

El Museo Interactivo da Historia de Lugo (MIHL) sigue cargándose de programación cultural. Ayer por la tarde fue inaugurada una nueva exposición temporal; en este caso, del artista Miguel Ángel Curiel. En la cita intervino la concelleira de Cultura, Carmen Basadre.

A ritmo de Bossa nova y jazz en la Diputación

Sonidos inspirados en la Bossa nova, el jazz, el funk o la música gallega fueron de la mano en una nueva edición de los Xoves de Cultura Aberta. En los jardines de la Diputación actuó el quinteto lucense Jotinho?s, vinculado a la Fábrica de Sons, y Najla Shami Trio.

El pan en los burros

Los primeros repartos de pan se realizaban con un burro en cuyas alforjas iban las piezas. La Panadería Pallares de Sarria tiene más de un siglo y por eso sus dueños pueden recordar cosas del pasado. Hace semanas decidieron hacer una escultura de un asno a tamaño natural y ataviarlo como un peregrino aludiendo al espíritu jacobeo de la villa. La idea ha tenido una gran acogida y son muy pocos los que se resisten a fotografiarse en la calle con la reproducción del animal.

Japoneses en el Camino

La presencia de japoneses en el Camiño Francés es cada vez mayor y las estadísticas reflejan que el pasado año sellaron la Compostela más de un millar. En Japón también existe una ruta de peregrinación, la de los 88 templos de Shikoku y una delegación de este lugar, en la que figuran dos monjes budistas, están haciendo el camino. El motivo es que están hermanados con la localidad leonesa de Molinaseca y aprovecharon su estancia en España para hacer alguna etapa. La semana pasada partieron de Sarria y se dejaron notar en Palas.

Reigosa pregonó el San Lourenzo en Foz

Y en Foz dieron comienzo las fiestas del San Lourenzo, cuyo pregonero fue el escritor de A Pastoriza Carlos González Reigosa.