Treinta bodegas, tres conciertos y multitud de actividades: todo lo que hay que saber sobre el Festival do Viño da Ribeira Sacra de Monforte 2025

LEMOS

Monforte despide las ferias del vino de este año con tres días de festival el primer fin de semana de julio
02 jun 2025 . Actualizado a las 18:24 h.El Festival do Viño da Ribeira Sacra de Monforte 2025 ya tiene programa. El certamen, que se celebrará los días 4, 5 y 6 de julio, despedirá de nuevo este año el ciclo de fiestas dedicadas al vino en el territorio de la Ribeira Sacra. Este año participan treinta bodegas de todas las subzonas de la denominación de origen. En la presentación, el alcalde de Monforte, José Tomé, explicó ayer que el Ayuntamiento quiere que «o Festival siga medrando, que cada vez sexa máis atractivo e nos visite máis xente, e que contribúa á promoción dos viños, a paisaxe, a gastronomía, os nosos museos, os monumentos e a cultura de Monforte e de toda a Ribeira Sacra».
Esta es la programación completa del festival:
VIERNES 4 DE JULIO
- 20.30 horas. Concierto del Grupo Searas.
- 20.45 horas. Inauguración.
- 23.00 horas. Concierto de Lucía Pérez.
SÁBADO 5 DE JULIO
- 11.30-13.00 horas. Taller de cata: «Descobre: Castes senlleiras da Ribeira Sacra». Impartido por Carlota Iglesias (Asociación Galega de Sumilleres).
- 12.30-13.30 horas. Contacontos para niños con Anxo Moure.
- 13.30-15.00 horas. Masterclass: «Na procura das viñas centenarias da Ribeira Sacra».
- Impartida por Jorge Vila, de Galicia Wine Academy.
- 15.30 horas. Viñoruta do Sil: «A Ribeira do Sil e os seus viños».
- Visita a las bodegas Algueira y Cruceiro, recorrido por el Cañón do Sil (35€, reserva previa).
- 19.30-20.30 horas. Pintacaras infantil con Velaísca Animación.
- 23.00 horas. Concierto de A Banda da Loba.
DOMINGO 6 DE JULIO
- 09.30 horas. Viñoruta do Miño: «A Ribeira do Miño e os seus viños». Recorrido en zodiac, visita a la Fervenza de Augacaída y cata en la bodega Abadía da Cova (40€, reserva previa).
- 11.30-13.00 horas. Taller sensorial: «O sabor do viño coa Música». Maridaje de vino y música con Suso Soneira y el grupo Amalia & Manuel.
- 12.30?14.00 horas. Taller infantil de alfarería tradicional con Figulus.
- 19.30?20.30 horas. Teatro de papel infantil con Tarabelos.
El festival tiene su centro en el paseo del Malecón, que es donde estarán los puestos de las treinta bodegas que participan y los de los doce establecimientos que mostrarán al público otros productos gastronómicos de la zona, desde el queso, al pan o a los helados, pasando por los productos de restauración. Pero en su programación de actividades hay también rutas guiadas a diferentes enclaves de la Ribeira Sacra, conciertos como los de Lucía Pérez y A Banda da Loba, catas comentadas y conferencias, y actividades para niños.
En la presentación de la programación, en un acto que se celebró ayer en la casa consistorial y en el que participaron también las concejalas Gloria Prada y Marina Doutón, el alcalde mostró también por primera vez el cartel anunciador. «Este ano —explicó Tomé— está inspirado no universo do viño en todas as fases que o compoñen, dende o cultivo ata o desfrute final en copa».

El festival mantiene el formato que es habitual desde su primera edición, con la combinación de actividades lúdicas y divulgativas y el centro en los puestos de las bodegas, pero este 2025 traerá algunas novedades. Una de ellas es que el sistema de pago abandonará el tradicional de los sellos en el que quienes querían probar el vino tenían que comprar previamente en el puesto de la organización boletos con sellos en función del dinero que quisiesen gastar. Este año seguirá haciendo falta canjear dinero previamente, pero ya no será por boletos sellados, sino por fichas que sustituirán al dinero en los mostradores de las bodegas.
En cuanto a los precios, se mantienen los 2 euros por copa para el vino joven, pero las de los reserva pasan a costar 4 euros, en vez de los 3 que valían hasta ahora.
El alcalde anticipó también un cambio estético en las estructuras de madera de los puestos y del resto del recinto: «Modifícase o seu deseño gráfico, pero sempre conservando a esencia do Festival: madeira en cor natural, tons violetas e granates, e empregando elementos máis contemporáneos como son as teas microperforadas personalizadas en estruturas e pequenos xardíns verticais que o converte nun festival de elite dentro dos eventos do viño».
Estas son las 30 bodegas de la denominación de origen que estarán en el Festival di Viño da Ribeira Sacra de Monforte 2025
A Man de Prado, Aba Solleira, Abadía da Cova, Adega Vella, Albaredos-Hobbs, Algueira, Alma das Donas, Alouviño, Asolagados, Cividade, Condado de Sequeiras, Corzoás, Cruceiro, Don Bernardino, EDV, Finca Cuarta, Finca Míllara, Galanteiro, Guímaro, Gullufre, Lucenza, Malcavada, Ohmio, Petrón, Peza do Rei, Proencia, Regina Viarum, Tear, Tolo do Xisto y Viña Vella.