El programa Meteoescolas elige como destacado al colegio de educación especial Infanta Elena

La Voz MONFORTE / LA VOZ

LEMOS

La conselleira se hizo una foto de grupo con los participantes en el programa
La conselleira se hizo una foto de grupo con los participantes en el programa CEDIDA

La conselleira de Medio Ambiente visitó el centro con ese motivo

13 may 2025 . Actualizado a las 19:10 h.

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, valoró ayer en Monforte el éxito del programa Meteoescolas durante la visita que realizó al colegio de educación Especial Infanta Elena. Este centro, uno de los 42 que participaron en toda Galicia en la edición del pasado curso de la propuesta de la Xunta, figura entre los veinticuatro seleccionados como «Meteoescolas Excelentes».

Esta distinción, según explicó la conselleira, recae en aquellos centros educativos que destacan «polo seu bo facer no impulso da investigación sobre o clima e a meteoroloxía, demostrando que a ciencia tamén se fai desde as aulas».

En el programa divulgativo tienen cabida centros de primaria, secundaria y educación especial. El interés que ha despertado entre la comunidad educativa, señaló Ángeles Vázquez, motivó que algunos de los interesados en participar «tivesen que quedar fóra á espera da súa oportunidade en seguintes edicións».

Meteoescolas se puso en marcha en el 2012, inicialmente dentro del Plan Proxecta de la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional, para pasar a formar parte luego del programa más amplio Mocidade polo Clima, una iniciativa que busca sensibilizar a los jóvenes en lo relativo al cambio climático.

Según datos de la Conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, en la edición de este año participaron en el programa 10.300 escolares coordinados por 700 profesores. Del Infanta Elena se sumaron al programa un grupo de veinticuatro alumnos.