Doce de octubre, día en el que la Guardia Civil honra a su patrona. El esquema de la celebración, muy similar en todos los cuarteles de la zona, suele incluir una misa y comida a la que suelen estar invitados familiares y amigos de los agentes de este cuerpo castrense. A diferencia de la celebración de los Ángeles custodios, patronos de la Policía, las fiestas que organizan en los cuarteles se han convertido con el paso de los años en una auténtica tradición popular, seguramente influido por el hecho de ser un día festivo. Este año Pantón es, nuevamente, uno de los lugares donde la población más se involucra en esta festividad. La comida que organizan los agentes de este cuartel es casi todos los años la más concurrida. El sargento Emilio Moreiro y el resto de guardia prepararon en esta ocasión un pequeño ágape para 250 personas. Allí estaban, entre otros, el alcalde, José Luis Álvarez y los concejales Manuel Dacosta y Suso Álvarez . La banda sonora la puso el grupo de gaitas de la asociación cultural O Castro, como no podía ser de otra manera.
En Monforte, el capitán Luis Gómez Freire y el sargento Antonio Cortiñas tuvieron este año que prescindir de la tradicional comida y dejarlo en unos pinchos en el cercano bar A Ronda. El motivo, las obras de mejora que se llevan a cabo en el cuartel. Eso sí, el esquema no varió y primero hubo una misa en la iglesia de la Estación. La presencia política fue amplia y de todos los colores. Al Ayuntamienmto de Monforte lo representaron el concejal de Seguridade, Xosé Lois Losada (BNG), los ediles del PP Manuel López Eiriz e Iria Quiroga , y el del PSOE José Tomé . De Sober, acudió el alcalde, José Gómez , y su flamante segunda, Mari Carmen Agrelo . Y de A Pobra estuvo la teniente de alcalde, Adoración Fernández . Tampoco faltaron el jefe de la comisaría del Cuerpo nacional de Policía en Monforte, Francisco Mariñas Canabal , y el sargento de la Policía Local, Tomás Fernández .
Chantada, como no podía ser menos también celebró el Pilar. El brigada José Manuel Vázquez y el resto de agente del puesto lo celebraron como todos los años con pulpo preparado in situ, jamón y vino que, también como siempre, es de las ribeiras Chantada. Por el cuartel se pasó, además de muchos vecinos y amigos, el alcalde Manuel Anxo Taboada .
Lo que también fue una fiesta, pero de otro tipo, claro, fue el torneo de ajedrez que organizaron las Escolas deportivas de Chantada este fin de semana dentro del circuito Galicia Central y que está promovido por los clubes de Lalín, Silleda, Bandeira A Estrada, Cuntis y Chantada. En esta ocasión se batió el récord de participación de todo el circuito con mas de setenta participantes. El equipo local, el Círculo Chantadino de Xadrez, se hizo con el trofeo por equipos quedando la Escola de Xadrez de Lalín en segundo lugar y tercero la Escola de Xadrez de Pontevedra. El ganador absoluto de la prueba fue Pedro Zurano López , de Tarrasa, mientras que Salvador Crespo Varela y Juan Jesús Sainz Sixto fueron segundo y tercero respectivamente. En la categoría absoluta femenina el primer puesto fue para Sara Espiña Prieto , de Lalín. Camilo Rodríguez Ferreiro fue el mejor de los jugadores locales y Martín de Arriba Vázquez el mejor jugador infantil. Los jugadores chantadinos, además de en la prueba que se disputará el próximo fin de semana en A Estrada ya piensan en el Open nadal de Chantada, un clásico del ajedrez en la zona que este año tiene la peculiaridad de que servirá para que Anxo Boán , el fundador del torneo y de los dos clubes locales, deje la dirección del club local.