Así enfada Milei a países y líderes de todo el mundo: «Zurdo», «asesino terrorista», «ignorante», «ladrón»

Iago García
IAGO GARCÍA LA VOZ

INTERNACIONAL

El presidente argentino y líder del espacio político La Libertad Avanza, Javier Milei
El presidente argentino y líder del espacio político La Libertad Avanza, Javier Milei A. Pérez Meca | EUROPA PRESS

A la crisis diplomática con España hay que sumar otros enfrentamientos con los máximos mandatarios de Colombia, México, Chile o Brasil. Al papa le llamó «imbécil». Algunos de sus ministros y colaboradores, en apenas seis meses, han tenido crisis también con China, Venezuela o Nicaragua

23 may 2024 . Actualizado a las 08:13 h.

«No saben qué tipo de sociedad y país puede producir el socialismo y qué calaña de gente atornillada en el poder y qué niveles de abuso puede llegar a generar. Aún cuando tenga la mujer corrupta, se ensucia y se tome cinco días para pensarlo». Esta fue la frase, pronunciada por el presidente argentino Javier Milei el pasado sábado en un acto de Vox en Madrid, que ha desatado una crisis diplomática con España. Aunque no mencionó literalmente ni al presidente Pedro Sánchez, ni a su mujer, Begoña Gómez, tras exigir el Gobierno unas disculpas que no se produjeron desde Buenos Aires, España retiraba «definitivamente» a la embajadora española en el país sudamericano.

Es más, el líder conservador y ultraliberalista insistía en una entrevista posterior en no retractarse «bajo ningún punto de vista». «Yo fui el agredido», dijo. Unas palabras pronunciadas cuando el entrevistador le recordó que el Ministro de Transportes español, Óscar Puente, le había acusado previamente de «ingesta de sustancias».   

Desde que el 10 de diciembre del pasado año asumiese la presidencia, Milei ha desatado crisis diplomáticas con dirigentes latinoamericanos y sus colaboradores han tenido además sonadas meteduras de pata con potencias internacionales. De sus ataques dialécticos no se ha librado ni su compatriota el papa Francisco, a quien en 2020 calificó como «el representante del maligno en la tierra», un «parado del lado del mal» por apoyar los impuestos. Un «imbécil» pronunció exactamente en una entrevista en Fox News por su «afinidad con comunistas asesinos».

Una vez que llegó a la Casa Rosada, el pasado mes de febrero, acabó sellando la paz en el Vaticano con el papa.

Ataques a los presidentes de Colombia, México y Brasil

  • Gustavo Petro, presidente de Colombia: «Comunista asesino». Quizás, junto con el conflicto diplomático español actual, el desatado con Colombia sea uno de los más graves en la corta pero muy insultante trayectoria de Milei. Aunque en este caso el primer golpe dialéctico fue del colombiano, quien comparó a Milei con Adolf Hitler. El argentino replicó tildándolo de «terrorista asesino» y »comunista». 
  • López-Obrador, presidente de México: «Ignorante». El encontronazo con el mexicano es reciente. A finales del pasado marzo a un «facho conservador» del azteca, respondió el argentino con el adjetivo «ignorante».

«Todavía no comprendo cómo los argentinos, siendo tan inteligentes, votaron por alguien que no está exacto, que desprecia al pueblo» escribió Obrador después de ser insultado.

  •  Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil: «Zurdo salvaje». Entre los dirigentes que no acudieron a la toma de posesión de Javier Milei figura el presidente brasileño Lula da Silva, que esgrimió como argumento que lo había ofendido «personalmente». Se refería a las declaraciones en las que el bonaerense, aún siendo candidato a presidente, dijo sobre él que era un «zurdo salvaje que apoya a dictadores con las manos manchadas de sangre».
  • Gabriel Boric, presidente de Chile: «Empobrecedor». «Gabriel Boric es una persona que puede hacer que Chile pase de ser el país más próspero de América Latina a arruinarlo». Esas fueron las palabras que dedicó en plena campaña electoral Milei al titular del Gobierno chileno, país con el comparte al oeste más de 5.000 kilómetros de frontera. Su vecino territorial, al contrario que Lula, sí acudiría sin embargo a la investidura presidencial del «peluca».
  • «Los chinos son todos iguales». Esta frase no ha sido responsabilidad directa de Milei, pero sí de una persona nombrada por él para formar parte de su ejecutivo, la ministra de Relaciones Exteriores, también llamada canciller, Diana Mondino. Aunque después negaría que hubiese en la expresión «intención discriminatoria», lo cierto es que desató la controversia con el gigante asiático al señalar que una inspección que el Gobierno realizó en la base espacial que China tiene en la provincia de Neuquén no pudo establecer que incluyera militares, ya que «son chinos, son todos iguales».     

En Javier Milei existe un claro sesgo ideológico a la hora de relacionarse con líderes empresariales y dirigentes de todo el mundo. Tanto Lula da Silva, como Boric, Obrador, Petro, el Papa Francisco o el propio Pedro Sánchez son políticos socialdemócratas con un pensamiento de izquierdas. El carácter del también economista Milei no es otro que el de La Libertad Avanza, la coalición política de la que está al frente, muy conservadora en los temas sociales de carácter liberal en el ámbito económico.

De ahí sus estrechos lazos en España con Santiago Abascal, presidente de Vox o con Elon Musk, magnate financiero al frente de Tesla o X. Nayib Bukele, presidente de El Salvador, es otro de sus principales valedores, afines ambos ideológicamente.