Su destino es la pequeña localidad de Gaan, a unos 50 kilómetros al sur de Obbia, según informó a Efe una fuente vinculada a los secuestradores.
Un representante de las bandas de secuestradores que operan en las costas de Somalia explicó en declaraciones por teléfono a Efe que no se puede llegar por tierra a Gaan, sólo se puede acceder por mar.
La mencionada fuente, que prefirió mantenerse en el anonimato, se encuentra en la población de Harardhere, próxima a Gaan.
Quieren dinero
En el momento del secuestro, en el atunero había 26 pescadores, de los que 13 son españoles (ocho gallegos y cinco vascos).
También en declaraciones a RNE, uno de los secuestradores ha aseverado, en un inglés muy pobre, que son una milicia somalí y ha confirmado que sólo querían dinero a cambio de los rehenes. «No problem, this is money», repetía uno de ellos.
La fragata, junto al pesquero en 48 horas
El Ministerio de Defensa ha ordenado a uno de sus buques, lafragata Méndez Núñez, que se encontraba en las inmediaciones de las aguas territoriales somalíes, que se dirija a la zona en la que se produjo el secuestro. Ahora navega rumbo a las costas de Somalia. Llegará a la zona en unas 48 horas, calculó hoy el secretario general de Política de Defensa, Luis Cuesta.
En declaraciones a los periodistas antes de asistir a un acto de la ministra de Defensa, Carme Chacón, Cuesta precisó que la presencia de la fragata en el lugar del secuestro tendrá sólo «carácter disuasorio»