Unos músicos van a un hospital madrileño de visita y encuentran entre los pacientes a Shelly, mítica cantante de los 60: «El bastón casi sale volando»
GENTE

Seis décadas después, demostró ante los integrantes del grupo «Música en vena» que conserva intacta su voz y ganas de entretener al público. Deleitó a todos los presentes en el Hospital Jiménez Díaz de Madrid
09 jun 2025 . Actualizado a las 17:41 h.Además de, como suele decirse, amansar a las fieras, la música puede tener incluso capacidades curativas. En enfermedades degenerativas, como el Alzheimer, despertar incluso los recuerdos y aviva la memoria de los enfermos, como puso de manifiesto el cantante David Bisbal con su padre, en una emotiva secuencia del documental que realizó para Movistar +. Pero la historia que hoy se escribe en estas líneas tiene más que ver con la capacidad de sentirse joven y activa por mucho que pase el tiempo. Es el ejemplo que ha dado la cantante venezolana de padres españoles, María de la Concepción Gutiérrez Lobo, Shelly. Fue, a finales de los 60, la integrante de Shelly y Nueva Generación, grupo que se hizo un hueco en la escena mod por aquel entonces. En su momento fue reconocida por su talento y giró por todo el país.
Ahora Shelly, seis décadas después, sufre los habituales achaques de la edad y, la semana pasada, se encontraba en la planta de Urología y Nefrología del Hospital Jiménez Díaz de Madrid. Casualmente, unos músicos de la banda Música en vena, se encontraban en este centro sanitario para animar a los pacientes. Y fue entonces cuando se produjo una conjunción maravillosa: la de la voz de Shelly con las guitarras de estos artistas.
A María de la Concepción no se le escapó una nota del tema rockero que se atrevió a cantar en la sala de espera para sorpresa de todos los presentes. Las caderas las movió a ritmo de twist sin importarle tampoco llevar bastón, demostrando que, como dice el dicho, la que tuvo, retuvo. Deleitó a toda la planta, con mucha gente grabando la escena con teléfono móviles. Una emotiva historia que se ha dado a conocer a través del enfermero y dietista Héctor Castiñeira, también conocido como creador de contenido en redes con el nombre de Enfermera Saturada. «La música es capaz de curar almas, y en este caso hasta la inestabilidad de la marcha porque el bastón casi sale volando», escribe en la publicación de Instagram donde ha subido el vídeo con este momento.