Los hijos de Elisa Abruñedo, víctima del crimen de Cabanas en el 2013, ante el inicio del juicio: «Es revivir todo lo que pasó»

Bea Abelairas
B. Abelairas A CORUÑA / LA VOZ

GALICIA

Marcos Míguez

En la primera sesión en la Audiencia Provincial de A Coruña está prevista la constitución del jurado y la declaración del acusado, Roger Serafín Rodríguez

16 jun 2025 . Actualizado a las 15:39 h.

Los dos hijos de Elisa Abruñedo, la vecina de Cabanas asesinada en el 2013 cuando salió a pasear por los alrededores de su casa, llegaron poco después de las nueve de la mañana a la Audiencia Provincial de A Coruña, donde se celebrará esta semana el juicio con tribunal del jurado. «Es revivir todo lo que pasó, pero es un momento muy esperado. Esperamos una sentencia condenatoria», dijeron sobre el asesino confeso, Roger Serafín Rodríguez, al que detuvieron diez años después. 

Uno de los letrados de la acusación particular, que pide 37 años de prisión, aseguró que para los familiares la detención supuso un alivio, y que están a la espera de lo que haga el acusado en su declaración, fijada para este lunes. «Intuimos que va a hacer gala de esa memoria selectiva que tiene», afirmó sobre lo expuesto por el procesado en la fase de instrucción sobre la que ha dicho que se acordaba de unas cosas e «ignoraba» otras.

Por un delito de agresión sexual y otro de asesinato, el ministerio público pide penas que suman 32 años. Desde octubre del 2023, Roger Serafín está en la prisión a la que fue trasladado tras ser detenido por la Guardia Civil en su propio puesto de trabajo, en el astillero de Navantia Ferrol, donde era operario de una empresa auxiliar. Tras el arresto, confesó ser el responsable de la violación y muerte de Elisa Abruñedo diez años atrás.

Uno de los hijos de Elisa Abruñedo, este lunes en la Audiencia de A Coruña
Uno de los hijos de Elisa Abruñedo, este lunes en la Audiencia de A Coruña Marcos Míguez

Según el escrito de acusación, entre las 20.45 y las 21.00 horas del 1 de septiembre del 2013, el hombre conducía su vehículo cuando vio caminando a la víctima por la carretera provincial DP-1503, en las inmediaciones de su domicilio. De inmediato se desplazó a un camino de tierra de la zona, detuvo su coche y se dirigió a la mujer «abordándola por la espalda, agarrándola fuertemente con un brazo y golpeándola en la cara, en la zona de la mandíbula».

Acto seguido, según el Ministerio Fiscal, el encausado se introdujo en el terreno situado al lado de la carretera «en el que había pinos y abundante vegetación de monte bajo», arrastrando a la víctima marcha atrás mientras la sostenía fuertemente de espaldas a él, «recorriendo aproximadamente 17 metros hasta el interior de la parcela, donde no podía ser visto desde la carretera».

A continuación, la violó en este lugar e inmediatamente después, el procesado «sacó repentinamente una navaja o cuchillo del bolsillo de su pantalón y la apuñaló, propinándole dos cuchilladas en el torso y una en el cuello», tras lo cual huyó del lugar monte a través hasta alcanzar su vehículo, en el que abandonó la zona, provocando la muerte de la mujer de manera inmediata.

Por ello, Fiscalía pide una pena de 12 años de prisión por el delito de agresión sexual, a lo que hay que sumar otros 20 por asesinato, reclamando también que sean indemnizados los dos hijos de la mujer fallecida con 200.000 euros, 100.000 para cada uno de ellos.

Este lunes estará dedicado a la constitución del jurado y a la lectura de informes y cuestiones previas, estando previsto para esa jornada el interrogatorio del acusado.

El 17 de junio será el inicio de las testificales, con los hijos de la fallecida, vecinos que descubrieron el cadáver y la persona que circulaba por un camino vecinal, el tesorero de la Sociedad de Caza o Castro y dos vecinos más. También lo harán dos agentes de la Guardia Civil de Fene.

La abogada Beatriz Rubín, defensa contratada por los hijos de la asesinada, junto a uno de sus colaboradores este lunes en la Audiencia
La abogada Beatriz Rubín, defensa contratada por los hijos de la asesinada, junto a uno de sus colaboradores este lunes en la Audiencia Marcos Míguez

El día 18 serán seis agentes de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Guardia Civil de A Coruña, entre ellos los que intervinieron en las primeras diligencias. Habrá también una testifical-pericial de tres agentes de la Guardia Civil de Ferrol que hicieron la inspección y el levantamiento del cadáver y otros tres especialistas del laboratorio de criminalística.

El día 19 será la pericial del médico forense autor del informe de la autopsia, de especialistas del departamento de Biología del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil y de la Sección de Análisis del Comportamiento Delictivo, así como la pericial sobre el estado mental/imputabilidad del acusado e informe psicológico de uno de los hijos de la víctima.

Para el día 20 se han fijado los informes finales y la posibilidad de que el proceso pronuncie la última palabra, mientras que la entrega del veredicto será el 25 de junio.

la cronología del caso

01-09-2013

La desaparición. Elisa Abruñedo sale a pasear un domingo a última hora por el entorno de su casa en la parroquia de Lavandeira en Cabanas. No regresa y esa misma noche su marido y sus hijos denuncian su desaparición.

02-09-2013

Aparece el cuerpo. Delfín Feal fue uno de los vecinos que el domingo vio con vida a Elisa camino de su recorrido diario. Poco antes de las diez de la noche localiza una zona en la carretera con la maleza está caída y se adentra con un familiar. Los dos descubren su cuerpo con signos de haber sido atacada y apuñalada.

Miembros de la Guardia Civil en la zona acordonada tras el hallazgo del cuerpo de Elisa Abruñedo.
Miembros de la Guardia Civil en la zona acordonada tras el hallazgo del cuerpo de Elisa Abruñedo. JOSÉ PARDO

17-10-2023

La detención. Tras diez años sin pistas, los agentes de la Guardia Civil se presentan en el astillero de Ferrol y detienen a un hombre como presunto autor del crimen de la vecina de Cabanas. Es Roger Serafín Rodríguez, residente en Narón y nacido en el año 1973 que se crio en Cabanas.

18-10-2023

La confesión. Roger se derrumba ante los investigadores y confiesa que sintió una pulsión salvaje al ver a Elisa y entonces la cazó, como si siguiese en la batida de la que estaba regresando. Al hombre lo asiste un abogado de oficio que será el mismo que lo defienda en el juicio que comienza este lunes.

Elisa Abruñedo con su marido, que murió un año después de la desaparición, en un accidente laboral.
Elisa Abruñedo con su marido, que murió un año después de la desaparición, en un accidente laboral.

19-10-2023

Ingreso en prisión. El acusado confeso de matar a Elisa Abruñedo (en la imagen) ingresa en el penal de Mansilla de las Mulas de León, donde también se encuentra cumpliendo pena el Chicle, asesino de Diana Quer en el 2016.

16-06-2025

Arranca el juicio. Comienza en la Audiencia Provincial de A Coruña el juicio por el crimen de Cabanas, 12 años después de que se produjese. En la primera jornada declarará el acusado. Los hijos y vecinos que encontraron a Elisa lo harán en la segunda y las dos últimas se reservarán a los autores de la investigación.