Se trata de un modelo de Talgo de ancho variable, como los que circulan por Galicia, que se utilizará para auscultar las vías y probar nuevos trazados de alta velocidad
12 jun 2025 . Actualizado a las 11:18 h.Uno de los nuevos trenes laboratorio del ADIF ha aparecido totalmente grafiteado, desde una cabeza motriz a la otra, en la estación de Burgos. Se trata de un tren de la serie 106 (Talgo Avril) que se ha adaptado como tren laboratorio y de auscultación de la infraestructura. Es de alta velocidad y ancho variable, como los trenes AVE y Avlo que circulan por Galicia. Fue encargado por el ADIF en octubre de 2019, con un contrato valorado en unos 40 millones de euros que incluyen 5 años de mantenimiento.
El tren, conocido ya en los foros ferroviarios como «doctor Avril», incorpora nuevos colores corporativos, como el amarillo o el verde pistacho, y según algunas fuentes, fue pintado por la noche sin que hubiera personal de seguridad que lo vigilara. No obstante, parece que ya traía algunos grafitis de Madrid.
El convoy auscultador sirve para comprobar distintos parámetros de la infraestructura en líneas que están siendo utilizadas, pero sobre todo se utiliza para comprobar que los nuevos tramos de alta velocidad se adaptan a los cánones técnicos del administrador ferroviario. Analiza factores de la geometría de la vía, como la alineación o la nivelación, los eventuales desgastes, las vibraciones (para garantizar el confort de los viajeros) y el estado del balasto, las piedras sobre las que colocan los raíles y las traviesas. También supervisa los sistemas de señalización y el ERTMS, la tecnología europea que controla en todo momento la velocidad de los trenes.