La mayoría absoluta de Rey Varela en Ferrol no se resiente

Andrés Vellón Graña
Andrés Vellón FERROL / LA VOZ

GALICIA

José Manuel Rey Varela, alcalde de Ferrol
José Manuel Rey Varela, alcalde de Ferrol CESAR TOIMIL

Encuesta de Sondaxe. El Partido Popular mantiene su hegemonía tras dos años de mandato e incrementa sus expectativas de voto

25 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La llegada al ecuador del mandato no pasa factura a la mayoría absoluta lograda en el 2023 por el PP de José Manuel Rey Varela. Si acaso, la robustece. La encuesta de Sondaxe indica que los populares consolidarían hoy sus 13 ediles sobre 25, y su intención de voto subiría del 45,3 al 47, 6 %. Los frutos ya visibles de parte del proyecto de abrir Ferrol al Mar; más agilidad —aunque aún insuficiente— en trámites urbanísticos; el incipiente desarrollo de suelo cedido por Defensa... Y sobre todo un contacto de calle muy intenso con el tejido asociativo son algunas de las claves para el PP. Pero quedan deberes: fijar un modelo claro de movilidad en el centro; hacer más contundente la exigencia de mejora del tren a A Coruña; o habilitar suelo industrial. Por ejemplo.

Por la izquierda aparece un cambio que podría parecer pequeño, pero es notable. El PSOE del exalcalde Ángel Mato sube de siete a ocho concejales, con una intención de voto del 27,3 % frente al 27, 4% obtenido en el 2023. Un edil, pero importante. ¿Por qué? Porque llega a costa de la caída —que aún sigue— de aquella marea de Ferrol en Común. Jorge Suárez como líder toca fondo y se quedaría con un edil, frente a los dos actuales. Y su estimación de voto baja al 6,7 %, cerca de quedarse sin representación.

Para el BNG de Iván Rivas, la vida sigue igual. Sin variar ni un ápice sus argumentos políticos de anteriores mandatos, mantendrían los tres concejales actuales y subirían un punto en estimación de voto (11,2 %). Poco si se compara con la tendencia global del Bloque.

Dos años, en resumen, en los que la encuesta pone al PP más cerca de ampliar su mayoría absoluta que de perderla. Pero, ojo. Porque un solo edil le daría la vuelta a todo.

Ficha técnica

Ámbito: Ferrol. Universo: Población empadronada en cada municipio de 18 o más años de edad. Muestra: 400 entrevistas. Tipo de entrevista: Técnica mixta; telefónica asistida por ordenador (sistema CATI) y personal asistida por tabletas (sistema HAPI). Afijación y selección de las entrevistas: Para el campo telefónico selección de los hogares mediante semilla de aleatorización de una base de teléfonos del municipio; para el campo personal sistema de rutas aleatorias en los municipios; en ambos casos, cuotas de edad y sexo para seleccionar la persona a entrevistar. Margen de error: +/- 4,98 %. Fecha del trabajo de campo: Del 12 al 22 de mayo del 2025. Instituto responsable: Sondaxe