Los siete jueces que se estrenan en Galicia trabajarán por una Justicia «más ágil, accesible y equitativa» que responda a los desafíos del siglo XXI
GALICIA

Afirman que la Justicia debe ser un vehículo de cambio: «El sistema judicial debe ser flexible y capaz de interpretar la ley en contextos nuevos»
07 feb 2025 . Actualizado a las 17:56 h.«Esta no es una llegada a meta, sino el inicio de muchos años de sacrificio». Y que valdrán la pena. Así terminó el presidente del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, José María Gómez y Díaz-Castroverde, su discurso durante el acto de juramento o promesa de las seis juezas y el juez que se estrenan este año en Galicia. Un día especial para la 73.º promoción de la carrera judicial y también para Díaz-Castroverde, al ser la última ceremonia que presidirá ante la Sala de Gobierno al no presentar su candidatura a la reelección en el cargo.
A pesar del «momento delicado» que vive la Justicia, el presidente del alto tribunal gallego aseguró que hay motivos para el optimismo, entre los que destacó la nueva ley de eficiencia y la renovación del Consejo General del Poder Judicial. Solo a través de los cambios, señaló, se puede lograr una auténtica Justicia del siglo XXI, cuando no del siglo XXII. «La obligación de quienes tenemos responsabilidades de gobierno y de quienes las tengan en el futuro es mejorar lo que tenemos y aprovechar al máximo las oportunidades que nos brinda la nueva legislación», afirmó.
Sí advirtió a la nueva promoción de que «nada solucionará el daño del continuo descrédito del poder judicial» y de quienes lo integran, al tiempo que explicó que revertir la actual situación no es solo responsabilidad de los miembros de la carrera judicial. Esta exige un esfuerzo conjunto de todos los poderes del Estado para situar a cada uno de ellos en el lugar que le corresponde, «sin dar lugar a continuas intromisiones o censuras carentes de realidad».
Díaz-Castroverde destacó que el poder judicial es «imprescindible para el funcionamiento del Estado de derecho y para la propia subsistencia de la democracia», y que los nuevos jueces representan a «toda nuestra sociedad civil y a todo nuestro arco ideológico y social». Antes de terminar su discurso, el presidente del TSXG recordó a la nueva promoción las «obligaciones» que considera necesario que tengan siempre en mente: independencia, imparcialidad, integridad, empatía, humildad e ilusión. «La ilusión que tenéis hoy, no la perdáis nunca», terminó.
«Una Justicia que responda a los desafíos del siglo XXI»
Yasmina Pita, la primera jueza en el escalafón de los destinados a Galicia y la encargada de hablar en representación de sus compañeros, afirmó que los siete velarán porque la Justicia se administre «con imparcialidad, sensatez y un firme respeto por los derechos fundamentales de todas las personas». Hizo hincapié en que serán «capaces de enfrentar los desafíos que surjan y contribuir a que la Justicia sea cada vez más accesible y equitativa para todos».
Pita destacó la importancia de que el sistema judicial sea «ágil, accesible y que responda a los desafíos del siglo XXI», para lo que ha explicado que los miembros de la carrera judicial deben «mantener un compromiso de actualización constante, tanto en los aspectos técnicos como éticos». «La Justicia debe ser un vehículo de cambio. El sistema judicial debe ser flexible y capaz de interpretar la ley en contextos nuevos», afirmó. Y señaló la «violencia de género, la brecha salarial y la discriminación en muchos ámbitos» como obstáculos para la plena igualdad. Por ello, aseguró que tanto ella como sus compañeros contribuirán a que «todos y todas, independientemente de su situación, encuentren en el sistema judicial un defensor de sus derechos, un aliado para la resolución de sus problemas y una protección contra la injusticia».
Al acto asistieron, además del presidente y la Sala de Gobierno del TSXG, el vocal del Consejo General del Poder Judicial José Luis Costa Pillado, representantes de colegios profesionales, autoridades civiles y militares, y familiares de los nuevos integrantes de la carrera judicial.
Los siete jueces tomarán posesión en sus primeros destinos en los próximos días: Yasmina Pita González, en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Monforte de Lemos; Nadia Santos Pita, en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Noia; Javier del Río Gómez, en expectativa de destino de la provincia de Pontevedra, reforzará los juzgados de Primera Instancia de Vigo; Patricia Fernández Pampín, en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Vilagarcía de Arousa; María Jesús Mosteiro Meijide, en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de O Porriño; Leila María López Fernández, en expectativa de destino de la provincia de Lugo, reforzará el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Sarria, y Mélanie Guillín Martínez, en expectativa de destino de la provincia de A Coruña, reforzará los juzgados de Primera Instancia de A Coruña.