Los presupuestos de la Xunta prevén un crecimiento del 6 % del PIB este año y el próximo

La Voz

GALICIA

Imagen de la última reunión del Consello de la Xunta celebrada el pasado día 13
Imagen de la última reunión del Consello de la Xunta celebrada el pasado día 13

El Ejecutivo gallego aprobará este lunes unas cuentas que califican de «realistas e prudentes» y enfocadas «á recuperación económica». Antes, el nuevo conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, tomará posesión de su cargo

17 oct 2021 . Actualizado a las 20:56 h.

Este lunes se celebrará una reunión extraordinaria del Consello de la Xunta en la que está previsto aprobar el proyecto de presupuestos autonómicos para el año 2022, unas cuentas que según la Xunta estarán «enfocadas á recuperación económica durante a fase final da pandemia».

El encuentro estará presidido por titular del Ejecutivo gallego, Alberto Núñez Feijoo, y en él participará por primera vez el nuevo conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, que tomará posesión del cargo a primera hora, una vez que su nombramiento aparezca publicado en el Diario Oficial de Galicia (DOG). Corgos, que sustituye al fallecido Valeriano Martínez, ya había estado formando parte del equipo que trabajó en las cuentas gallegas para el 2022, pues ocupaba la Dirección Xeral de Planificación e Orzamentos.

En un comunicado, la Xunta recuerda que los presupuestos incluirán las líneas maestras adelantadas por Feijoo esta misma semana durante el debate del estado de la autonomía. En ese sentido, indican, consolidarán el modelo «que Galicia vén aplicando nos últimos anos» con una «marcada aposta» por las políticas sociales (con la gratuidad de las escuelas infantiles como una de sus banderas), menos ratio deuda/PIB, y menos impuestos.

En cuanto a las previsiones que recogerá el documento, el Gobierno gallego explica que las cuentas prevén un «crecemento sostible» del 6 % del PIB para el 2021 y para el 2022, medio punto por encima de lo previsto para este año en el techo de gasto. Serán, afirman, «uns orzamentos realistas e prudentes».

Cuentas «en prazo» y bajada de impuestos con «impacto»

Precisamente sobre los presupuestos ha hablado este domingo en una entrevista en la Radio Galega el vicepresidente Alfonso Rueda, que ha destacado que se presentarán «un ano máis, e xa van moitos dende 2009, en forma e sobre todo en prazo», de manera que puedan estar en vigor el próximo 1 de enero.

Rueda ha defendido que la bajada de impuestos que prevén será «fundamental para a recuperación económica» y que tendrá «impacto en moitísima xente», a través por ejemplo del IRPF. «Ese diñeiro pódese dedicar a moitas outras cousas: á vida do día a día, que bastante dura está, ou no caso das empresas, dedicalo a investimentos», ha dicho.

El vicepresidente gallego ha insistido en que serán cuentas «realistas» en las que «non se van pintar ingresos que non se van producir» y que servirán para «soster servizos públicos fundamentais», pero también para «estimular a economía privada, que é o que fai crecer a economía». Y ha avanzado que incluirán una subida hasta los «case 500 millóns de euros» del montante que la Xunta destinará, a través de varios conceptos, a transferencias a los ayuntamientos.

Sobre el nombramiento de Miguel Corgos, el número dos de la Xunta ha destacado que el nuevo conselleiro de Facenda llega avalado por su «experiencia» y que «coñece perfectamente» cómo funcionan los presupuestos porque «foi o encargado de facelos cos sucesivos conselleiros desde 2009». Además ha destacado que se trata de un «experto en financiación europea e en planificación pública» y que podrá «dar continuidade» a la labor de su predecesor, Valeriano Martínez. «Na miña opinión persoal, o presidente acerta completamente con este nomeamento», ha opinado Rueda.