«Non me deixes nunca». Kazuo Ishiguro
No podía quedar el Nobel fuera de la selección del año. Para ponerle un punto de originalidad proponemos leer esta distopía estremecedora en gallego. Los alumnos de un internado británico empiezan a detectar inquietantes pistas que les hacen sospechar que su idílica vida podría ser solo un espejismo y que les espera un futuro aterrador. Ishiguro propone una ficción que nos enfrenta a la idea de la muerte y a la del destino.
«Agua salada». Ch. Simmons
Un novela corta pero profunda en sentimientos que ofrece una magnífica relectura del clásico ruso de Iván Turgueniev (1818-1883) Primer Amor. El amor en sus distintas facetas (romántico, filial, matrimonial...) es el motor que mueve este relato impulsado por la fuerza atemporal del corazón acelerado de un adolescente y el siempre vigente dolor del desengaño. Y todo pasa en ese verano luminoso al que siempre queremos volver.
«En estado salvaje». Charlotte Wood
Aunque la autora asegura que escribió esta novela sin haber leído El cuento de la criada de Atwood, resulta difícil no ver la influencia de esta en la narración. Una trama que se basa en la cruel realidad de un reformatorio de mujeres problemáticas que estuvo vigente en Australia hasta los años 70. El relato habla de algo tan actual como la condena a la mujer que ha sido violada y la imposición del silencio. Una historia para reflexionar.
«El ferrocarril subterráneo». Colson Whitehead
Colson Whitehead ha recibido el Pulitzer por esta novela que relata la historia de la esclavitud en Estados Unidos. Cora es una mujer negra descendiente de esclavos africanos que huirá de una plantación en Georgia para luchar por su libertad. La organización del ferrocarril subterráneo, tan similar a la resistencia en los años duros del nazismo, será su salvación. Cálida y dura a la vez, la novela se disfruta de principio a fin.
«Por trece razones». Jay Asher
Aunque hayas visto la serie es igual. No dejes de leer esta novela que te emocionará y te atrapará. Una muerte, un misterio, unas cintas grabadas en las que la víctima lo cuenta todo. La joven Hannah Baker se suicida y deja como legado unas cintas grabadas explicando sus 13 razones para acabar con su vida. Su amigo Clay Jensen está en una de ellas. Clay se convertirá en el detective y ángel vengador de Hanna.
«Los pacientes del doctor García». Almudena Grandes
Almudena Grandes se aparta un poco de su guion habitual en la serie de los Episodios de una Guerra Interminable y nos ofrece en esta nueva entrega su mejor versión. Una novela de espías escrita con el tempo de un thriller que entretiene e interesa por los desconocidos hechos históricos que saca a la luz. La trama gira sobre un red que se dedica a ayudar a nazis a huir de Europa y que opera desde el Madrid de Franco. Atrapa.